07 abr. 2025

Hernandarias: Capturan a presunto feminicida y confiesa dónde está el arma que habría usado

Efectivos de la Comisaría 27 ª del barrio San Francisco de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, lograron la detención de Moisés Domínguez Sánchez, de 32 años, señalado como presunto autor de un hecho de feminicidio ocurrido en la madrugada del 26 de diciembre.

Comisaría de Hernandarias.jpeg

El hecho ocurrió en el barrio San Miguel, de Hernandarias.

Foto: Gentileza.

El hombre fue aprehendido alrededor de las 22:30 del jueves en la vía pública del barrio San Miguel, de Hernandarias, tras un operativo de rastrillaje.

Fue localizado luego de que una fuente anónima alertara sobre su presencia en inmediaciones del barrio Santa Bárbara.

El personal policial desplegó un operativo de búsqueda que se extendió hasta el barrio San Miguel, para dar con el presunto feminicida de Lucía Garcete, de 30 años.

Según el reporte oficial, el sospechoso intentó huir al percatarse de la presencia policial, pero fue interceptado y reducido por los agentes.

Tras su detención, el sospechoso confesó la ubicación del arma presuntamente utilizada en el crimen: Un destornillador mecánico de mango amarillo de aproximadamente 30 centímetros de largo, que fue incautado en el lugar señalado.

El detenido fue trasladado a la sede de la Comisaría 27 ª. El objeto incautado quedó a disposición del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Lea más: Mujer es hallada muerta en la calle y se presume de un feminicidio en Hernandarias

Cabe recordar que la fiscala Natalia Elizabeth Montanía ordenó la detención preventiva de Domínguez.

El crimen se produjo alrededor de las 01:00 del jueves. Agentes policiales de la Comisaría 27 ª de la zona fueron alertados sobre el caso y al llegar al lugar encontraron el cuerpo sin vida de la mujer tendido en la vereda, con visibles heridas en la cabeza.

El cadáver estaba frente a la vivienda particular del señor Atiano González Barrios, quien mencionó que, tras escuchar los ladridos insistentes de su perro, salió a verificar qué ocurría y se encontró con el cuerpo.

Posteriormente llegó al lugar José Garcete, domiciliado en el mismo barrio, quien reconoció el cuerpo y afirmó ser el padre de la fallecida.

Asimismo, mostró la casa de la víctima, ubicada hacia la otra acera de la avenida, aproximadamente a 50 metros. Se trata de una vivienda de madera que estaba con la puerta abierta, en cuyo interior se encontraban dos menores de 3 y 5 años durmiendo en un dormitorio. Además, había rastros de sangre en la sala.

Conforme al relato de Garcete, su hija mantenía conflictos constantes con su pareja sentimental, quien, tras cometer presuntamente el asesinato, se había dado a la fuga.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.