13 abr. 2025

Hernandarias habilitará vacunatorio para 1.500 personas

La Región Sanitaria de Alto Paraná habilitará este martes un megavacunatorio en la Costanera de Hernandarias con capacidad para vacunar a 1.500 personas por día.

Hernandarias.jpeg

Este miércoles se habilitará el tercer autovac en Alto Paraná, el primero en Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

El predio de la costanera de la ciudad de Hernandarias será sede de un megavacunatorio que funcionará en la modalidad de autovac, desde este miércoles, de 07.00 a 15.00.

El gerente administrativo de la Fundación Tesãi, Mario Báez, señaló que el vacunatorio tiene capacidad para 1.000 vacunaciones por día, con posibilidad de aumentar a 1.500, dependiendo de la concurrencia, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Para facilitar vacunación en Alto Paraná preparan otros dos grandes vacunatorios

Este martes se alistaron los toldos y los últimos detalles para la puesta en funcionamiento. El vacunatorio funcionará por numeración de CI. Este miércoles son convocados todos los mayores de 35 años en adelante con terminación 2 y 3.

El mismo será el mayor vacunatorio de Alto Paraná. La capital departamental cuenta en este momento con dos grandes vacunatorios. Uno en la sede de la Tercera División de Infantería y otro en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, del Área 1; este último, habilitado exclusivamente para autovac.

Por otro lado, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias tienen habilitado el servicio en los hospitales distritales.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.