24 abr. 2025

Hernandarias respalda ayuda de la SEN: “Lo que viene de arriba no golpea”

El intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, se pronunció en contra de la medida de rechazo a la ayuda de la SEN adoptada por los jefes comunales de Alto Paraná. Refirió que no fue consultado sobre el tema y que “lo que viene de arriba no golpea”.

Entrega de víveres

El intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, resaltó las tareas de apoyo que se llevaron a cabo en la ciudad.

Foto: Gentileza.

De los 22 distritos que conforman el Departamento de Alto Paraná, solo tres abrieron las puertas a la ayuda que el Poder Ejecutivo habilitó a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Entre ellos se encuentra el Municipio de Hernandarias, que tiene a la cabeza al colorado Rubén Rojas, quien este jueves dijo no ver razones por las cuales deba rechazar un beneficio que podrá ayudar a 1.500 habitantes.

“Lo que viene de arriba no golpea, estamos preparando el listado para que se pueda entregar esta tarde a la Gobernación de Alto Paraná. Son 1.500 personas las que van a recibir”, refirió Rojas en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Nota relacionada: Intendentes de Alto Paraná rechazan cargar con la entrega de las ayudas

Para el jefe comunal “no hay condiciones para negar y hay que recibir lo que venga”, al tiempo de explicar que la lista fue conformada con los representantes barriales ante la Municipalidad de Hernandarias.

Los beneficiarios, según detalló, deben ser personas en situación de vulnerabilidad que no estén sujetas a ningún plan de asistencia estatal y que no cuenten con un puesto laboral.

Rojas señaló que previo a la ayuda que está ofreciendo el Gobierno, la Intendencia tomó deudas para dar respuestas con kit alimenticios a los pobladores, además de apoyar las ollas populares.

“La situación no es fácil, pero no tenemos gente que pasa hambre gracias a la solidaridad y el trabajo de la comisión coordinadora de emergencia distrital”, expresó.

Intendentes por el rechazo

Bajo el argumento de insuficiencia de cupos y con el temor de un estallido social entre los que van a quedar fuera del beneficio, varios intendentes de Alto Paraná rechazaron la carga con la entrega de las ayudas.

El primer intendente en tomar esta postura fue Miguel Prieto, de Ciudad del Este, que delegó la responsabilidad de la inscripción a la Gobernación del departamento y esta a su vez derivó a la SEN.

Prieto lamentó la escasa cantidad de subsidios (2.500 cupos) y dijo que solo llegaría a un 0,5% de la población de Ciudad del Este.

En un comunicado, los intendentes sugieren que para que el programa sea exitoso, “debe ser encarado de forma conjunta y coordinadamente con las autoridades distritales”.

Indican que los intendentes no pueden asumir responsabilidades en perjuicio de los ciudadanos más humildes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.