20 may. 2025

Hernandarias: Salud indaga parto de adolescente en el pasillo de un hospital

El Ministerio de Salud abrió este martes una investigación preliminar y auditoría médica, tras el parto de una adolescente en el pasillo del Hospital Distrital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Hospital Hernandarias.jpg

El parto en el pasillo del Hospital Distrital de Hernandarias ocurrió el pasado sábado 18 de marzo.

Foto: Gentileza.

A través de la Resolución 334/2023, el Ministerio de Salud reafirma la necesidad de verificar si existieron deficiencias en la atención de la paciente de 17 años y de su hijo, que nació en el pasillo del Hospital Distrital de Hernandarias. El hecho ocurrió el pasado sábado 18 de marzo.

Por ello, la intervención se da a los efectos de determinar los funcionarios responsables, si hubiere, y las consiguientes sanciones, así como las mejoras que deben ser introducidas en el mencionado servicio de salud.

Lea más: Adolescente da a luz en pasillo de hospital de Hernandarias

Se faculta al Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social para la designación de los profesionales encargados de llevar a cabo la auditoria médica, con el acompañamiento de la Dirección de Asistencia Médico Legal de la Dirección General de Asesoría Jurídica, informó el Ministerio de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata del segundo caso similar ocurrido en el territorio nacional en menos de tres días. En esta oportunidad, el recién nacido es el tercer bebé que la joven madre da a luz.

Vecinos de la adolescente comunicaron el caso al Ministerio Público, por lo que la fiscala Natalia Montanía ya intervino y comisionó a su asistente Teresa Báez, a fin de investigar el hecho.

Nota relacionada: Enfermera responsabiliza a médicos por parto en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

La directora del Hospital Distrital de Hernandarias, la doctora Andrea Hermosa, manifestó que el parto se dio cuando la joven ya estaba frente al servicio de Urgencia de Obstetricia y que ya no alcanzó a llegar hasta la sala de parto.

Este caso se suma al reciente parto que se registró en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central, que generó una ola de indignación en la ciudadanía después de que hayan saltado a la luz imágenes en las que se ve a la madre y al bebé en el suelo, sin ningún médico o enfermera atendiéndolos.

Los nombres de la joven madre, la abuela y el bebé se omiten en cumplimiento al artículo 29 del Código de la Niñez que prohíbe la publicación de algún dato que permita identificar a un menor de edad en condición de víctima o en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.