01 feb. 2025

Hezbolá anuncia disparos hacia el norte de Israel tras el anuncio de un acuerdo de tregua

Hezbolá anunció este martes que atacó a soldados en el norte de Israel, después del anuncio de un cese el fuego entre el movimiento libanés y el ejército israelí tras más de un año de hostilidades y dos meses de guerra abierta.

TOPSHOT-LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Un bombero lucha contra un incendio en el lugar de un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo el barrio de Shiyah, en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, este martes 26 de noviembre de 2024, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hezbolá.

Foto: AFP.

En declaraciones separadas, el movimiento proiraní afirmó que sus combatientes habían atacado “una concentración de fuerzas enemigas israelíes” al otro lado de la frontera, concretamente en Shtula y en Kiryat Shmona, cada uno con “una salva de cohetes”.

Israel aprueba cese el fuego con Hezbolá en Líbano

Israel aprobó este martes un cese el fuego con Hezbolá en Líbano y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno podrá así concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza.

El alto el fuego, impulsado por Estados Unidos y Francia, deberá poner fin a más de un año de disparos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre Israel y la poderosa formación libanesa, armada y respaldada por Irán.

Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció “su implicación” para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.

Lea más: Israel acepta un alto al fuego de 60 días con Hezbolá en Líbano

Biden, a su vez, celebró la “buena noticia” e indicó que la tregua empezará el miércoles a las 4:00 locales (2:00 GMT), al día siguiente de violentos bombardeos israelíes en Beirut, la capital.

La tregua entre Israel y Hezbolá supone un “paso fundamental” para la estabilidad regional, reaccionó el primer ministro libanés, Nayib Mikati.

Además de la guerra en Líbano, Israel combate a Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del movimiento islamista palestino en el sur de su territorio.

Tanto Hamás como Hezbolá son apoyados por Irán, que disparó dos salvas de misiles y drones contra Israel desde que empezó el conflicto en Gaza. La mayoría de los proyectiles fueron interceptadas por Israel o sus aliados.

Una tregua en Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní" e intensificar la “presión” sobre Hamás, afirmó Netanyahu en un discurso televisivo.

Más información: Biden subraya que el pacto de alto el fuego en el Líbano está pensado para ser permanente

La duración del alto el fuego, precisó, dependerá “de lo que suceda en Líbano” e Israel mantendrá, “en pleno acuerdo con Estados Unidos”, una “total libertad de acción” en el país.

“Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos”, subrayó.

Israel lanzó una campaña de bombardeos contra los feudos de Hezbolá en Líbano el 23 de septiembre y una operación terrestre en el sur del país una semana después.

El objetivo de Israel era neutralizar a Hezbolá en el sur de Líbano para asegurar su frontera y permitir el regreso de 60.000 residentes desplazados.

El acuerdo de tregua “protegerá" a Israel de la “amenaza” del grupo chiita, afirmaron los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron, en un comunicado conjunto.

Ambos países “trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo”, añadieron. También “siguen decididos a garantizar que este conflicto no provoque un nuevo ciclo de violencia”.

Más detalles: Así es el acuerdo de alto al fuego con Hezbolá en Líbano que Israel se dispone a aprobar

Según el sitio web estadounidense Axios, el acuerdo negociado estos últimos días prevé una tregua de 60 días. Durante ese tiempo, Hezbolá y el ejército israelí se retirarían del sur de Líbano para permitir que las tropas libanesas se desplieguen en la zona.

Tras el anuncio de una tregua, el primer ministro libanés indicó que su gobierno se comprometía a “reforzar la presencia del ejército en el sur del país”.

El plan de cese el fuego incluye la creación de un comité internacional para supervisar su aplicación y Estados Unidos habría prometido apoyar acciones militares israelíes en caso de actos hostiles de Hezbolá, añadió Axios.

La mediación se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra entre Israel y Hezbolá, en 2006, y que estipula que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz pueden desplegarse en la frontera sur de Líbano.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, tachó el acuerdo de tregua de “error histórico”.

“Este acuerdo no cumple el objetivo de la guerra: permitir que los habitantes del norte regresen a casa con total seguridad”, reaccionó el político de extrema derecha, miembro del gabinete de seguridad israelí.

El anuncio de la tregua se produce tras un día de intensos bombardeos israelíes en el centro de Beirut, donde murieron al menos 10 personas, según las autoridades libanesas. También se reportaron bombardeos en la periferia sur de la capital, un feudo de Hezbolá.

Un diputado de la formación, Amin Cherri, acusó a Israel de querer “vengarse de los libaneses” justo antes de una posible tregua.

El ejército israelí aseguró que más de 20 proyectiles fueron disparados el martes desde Líbano contra Israel.

Según el Ministerio de Salud libanés, casi 3.800 personas han muerto en el país desde octubre de 2023. Las hostilidades también desplazaron a cerca de 900.000 personas, según la ONU. Del lado israelí murieron 47 civiles y 82 militares en 13 meses.

El ejército israelí continúa sus ataques contra la sitiada Franja de Gaza, donde al menos 22 personas murieron el martes, según la Defensa Civil.

La guerra estalló tras el ataque sin precedentes lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que mató a 1.207 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales, incluidos los rehenes muertos o en cautiverio.

La ofensiva israelí lanzada en represalia en Gaza ha dejado al menos 44.249 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.