09 abr. 2025

Hezbolá lanza ocho ataques contra Israel en una nueva jornada de intensa violencia fronteriza

El grupo chií libanés Hezbolá anunció este sábado el lanzamiento de ocho ataques contra el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que al menos dos combatientes de la formación armada -uno de ellos de 17 años- murieron en bombardeos israelíes contra el sur del Líbano.

Israel says over 50 missiles fired from southern Lebanon
Los proyectiles disparados desde el sistema de defensa aérea israelí Cúpula de Hierro interceptan misiles disparados desde el sur del Líbano, sobre la Alta Galilea, al norte de Israel, a principios del 4 de agosto de 2024.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

Según un comunicado del Ministerio de Salud libanés, el menor murió y otras seis personas resultaron heridas de diversa gravedad en un bombardeo israelí contra la aldea de Deir Seryan, en el sur del Líbano, donde otras localidades fueron atacadas por parte de las fuerzas del Estado judío.

Lea más: Alta tensión en Medio Oriente tras golpe de Israel a Hezbolá y Hamás

Posteriormente, Hezbolá anunció la muerte de su combatiente Hasán Imad Karim e indicó que nació en 2007 en Deir Seryan, aunque como es habitual no ofreció detalles sobre su fallecimiento.

Horas antes, un ataque con dron efectuado por Israel cerca de la localidad sureña libanesa de Al Bazouriye mató a un miembro de Hezbolá identificado como Nazih Abed Ali, según el Ejército israelí, mientras que la formación armada aliada de Irán confirmó el fallecimiento del combatiente sin especificar las circunstancias.

Durante la jornada, el grupo libanés reivindicó ocho ataques contra posiciones militares en el norte de Israel, principalmente efectuados con proyectiles de artillería y cohetes, y aseguró que las acciones iban en defensa de “las firmes aldeas del sur” del Líbano, varias de las cuales han quedado devastadas por los bombardeos israelíes.

Entérese más: El Hezbolá libanés afirma que lanzó salvas de cohetes contra el norte de Israel

Esta nueva jornada de violencia fronteriza tiene lugar en un momento de máxima tensión tras el asesinato en Beirut por parte de Israel del máximo comandante de Hezbolá, Fuad Shukr, y la muerte en Teherán del líder del buró político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido ampliamente al Estado judío.

Pese a que Hezbolá reanudó ayer sus operaciones contra objetivos militares israelíes como parte de sus actividades rutinarias en el marco del fuego cruzado iniciado un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, todavía se espera la prometida respuesta del grupo armado al asesinato de Shukr.

El líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, ya adelantó el jueves en un discurso que responderán con fuerza al bombardeo que este semana mató a Shukr, un asesor militar iraní y cinco civiles a las afueras de Beirut, donde también resultaron heridas cerca de otras 80 personas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.