23 feb. 2025

Hezbolá nombra a Naim Qassem como su nuevo líder tras el asesinato de Nasralá

El Consejo de la Shura de Hezbolá, el máximo órgano de gobierno del grupo chií libanés, anunció el nombramiento del que era el número dos de la organización, Naim Qassem, como su nuevo secretario general en sustitución de Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo de Israel el pasado 27 de setiembre.

Naim Qassem.jpeg

Naim Qassem es el nuevo líder del grupo Hezbolá.

En un comunicado emitido por la dirección de Hezbolá, el grupo aseguró que “de acuerdo con el mecanismo aprobado para la elección del secretario general, el Consejo de la Shura de Hezbolá acordó elegir a Su Eminencia el jeque Naim Qassem como secretario general de Hezbolá, portando el bendito estandarte en este viaje, pidiendo a Dios Todopoderoso que le guíe en esta noble misión al frente de Hezbolá y su resistencia islámica”.

En la nota, la formación armada prometió que con el nombramiento de Qassem “trabajarán juntos para lograr los principios de Hezbolá y las metas de su camino, mantener la llama de la resistencia brillando y su estandarte en alto hasta que se logre la victoria”.

Lea más: Israel bombardea ente financiero que Hezbolá utiliza como tapadera

Tras poco más de un mes del asesinato de Nasralá, el grupo ha decidido elegir al que era el número dos de la formación y quien ha sido el encargado dar los tres discursos televisivos ofrecidos tras la muerte del anterior jefe de Hezbolá, que estuvo tres décadas en el cargo.

Esta decisión se ha tomado después de que la semana pasada Hezbolá confirmara la muerte de Hashem Safi al Din, jefe del Consejo Ejecutivo de la formación y considerado uno de los principales candidatos a suceder al clérigo Nasralá.

Nota relacionada: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Qassem, cuya localización se desconoce, fue nombrado jefe adjunto de Hezbolá en 1991, cuando Nasralá no era aún el líder de la formación.

Ha sido considerado uno de los principales portavoces del grupo chií y la figura de más alto nivel que incluso ha concedido entrevistas a medios extranjeros.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.