23 may. 2025

Hezbolá nombra a Naim Qassem como su nuevo líder tras el asesinato de Nasralá

El Consejo de la Shura de Hezbolá, el máximo órgano de gobierno del grupo chií libanés, anunció el nombramiento del que era el número dos de la organización, Naim Qassem, como su nuevo secretario general en sustitución de Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo de Israel el pasado 27 de setiembre.

Naim Qassem.jpeg

Naim Qassem es el nuevo líder del grupo Hezbolá.

En un comunicado emitido por la dirección de Hezbolá, el grupo aseguró que “de acuerdo con el mecanismo aprobado para la elección del secretario general, el Consejo de la Shura de Hezbolá acordó elegir a Su Eminencia el jeque Naim Qassem como secretario general de Hezbolá, portando el bendito estandarte en este viaje, pidiendo a Dios Todopoderoso que le guíe en esta noble misión al frente de Hezbolá y su resistencia islámica”.

En la nota, la formación armada prometió que con el nombramiento de Qassem “trabajarán juntos para lograr los principios de Hezbolá y las metas de su camino, mantener la llama de la resistencia brillando y su estandarte en alto hasta que se logre la victoria”.

Lea más: Israel bombardea ente financiero que Hezbolá utiliza como tapadera

Tras poco más de un mes del asesinato de Nasralá, el grupo ha decidido elegir al que era el número dos de la formación y quien ha sido el encargado dar los tres discursos televisivos ofrecidos tras la muerte del anterior jefe de Hezbolá, que estuvo tres décadas en el cargo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta decisión se ha tomado después de que la semana pasada Hezbolá confirmara la muerte de Hashem Safi al Din, jefe del Consejo Ejecutivo de la formación y considerado uno de los principales candidatos a suceder al clérigo Nasralá.

Nota relacionada: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Qassem, cuya localización se desconoce, fue nombrado jefe adjunto de Hezbolá en 1991, cuando Nasralá no era aún el líder de la formación.

Ha sido considerado uno de los principales portavoces del grupo chií y la figura de más alto nivel que incluso ha concedido entrevistas a medios extranjeros.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.