10 feb. 2025

Hezbolá sufre segunda ola de ataques con explosión sincronizada de walkies

Una segunda oleada de explosiones simultáneas en aparatos inalámbricos de comunicación elevó a 32 los muertos y a más de 3.200 heridos en ambas tandas de ataque ocurridas en tan solo 24 horas.

29535152

Alboroto. Una de las explosiones se produjeron en medio del funeral de los muertos del primer ataque.

afp

La milicia chií de Hezbolá sufrió ayer una segunda oleada de explosiones simultáneas en aparatos inalámbricos de comunicación, con un saldo total de 32 fallecidos, mientras el Gobierno israelí que lidera Benjamín Netanyahu da por hecho que la guerra ha entrado en una “nueva fase” y prepara a su Ejército en el norte con planes de “ataque y defensa”.

Los incidentes sin precedentes en tan solo 24 horas han vuelto a disparar los miedos al estallido de una guerra abierta en el Líbano, contra el que Israel ya había intensificado su retórica en los días anteriores, insistiendo en la necesidad de acabar con la presencia de Hezbolá en la frontera.

Ayer, y por segundo día consecutivo, volvieron a registrarse en diferentes puntos del Líbano numerosas explosiones que esta vez afectaron sobre todo a aparatos de radio como “walkie-talkies”, a diferencia de los bíperes atacados el día anterior.

La Defensa Civil libanesa informó en un comunicado de que sus equipos participaron en la extinción de incendios desencadenados en decenas de inmuebles y vehículos a causa de las detonaciones de “aparatos inalámbricos y lectores de huellas dactilares”, que causaron sólo ayer 20 muertos, que se suman a los 12 registrados el pasado martes, en cifras todavía provisionales.

Además, el ministro de Salud Pública libanés, Firas Abiad, afirmó en rueda de prensa que cerca de 300 personas heridas en las explosiones del martes se encuentran en estado crítico, mientras que cerca de 460 han sido sometidos a cirugías principalmente en las manos.

El titular recordó que entre esas primeras víctimas también hay civiles, incluidos dos niños que perdieron la vida.

Poco después de los ataques registrados en la víspera, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel devolverá “a los residentes del norte a sus hogares”, en sus primeras declaraciones desde que comenzó la oleada de explosiones.

En la noche del lunes, las autoridades israelíes decidieron incluir oficialmente en los objetivos de la guerra el regreso de los 60.000 residentes desplazados a sus hogares en el norte del país.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant ya había avisado en una visita a las tropas de la fuerza aérea que el país se dirige a una “nueva fase” de la guerra en Gaza, a medida que despliega más fuerzas y recursos en la frontera con Líbano.

“Creo que estamos a las puertas de una nueva fase en esta guerra, y necesitamos adaptarnos”, dijo el ministro.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, mantuvo ayer una reunión con el responsable del Comando Norte y aprobó “planes de ataque y defensa” en el norte, en plena escalada de la tensión, informaron las fuerzas armadas en un comunicado.

“Tenemos muchas capacidades que todavía no hemos activado”, aseguró el responsable, quien añadió que “en cada fase, las dos próximas fases ya están preparadas, y en cada fase el precio para Hezbolá debería ser alto”.

Israel no ha reconocido oficialmente la autoría de las explosiones en Líbano, algo habitual en estos casos, pero el grupo libanés ya ha avisado que tomará represalias.

Marca taiwanesa, hecha en Hungría El grupo taiwanés Gold Apollo, cuya marca aparece en los bíperes de miembros del Hezbolá, aseguró que los fabricó la compañía en Hungría BAC Consulting con la cual tenía un acuerdo. “Autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca para la venta de productos en determinadas regiones, pero la concepción y la fabricación de los productos es responsabilidad única de BAC”, dijo en un comunicado. La presidenta de la firma húngara, Cristiana Barsony-Arcidiacono, confirmó a la cadena NBC que trabajar con Gold Apollo pero negó estar involucrada en la fabricación. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo, pese a que el conteo de votos no terminó y actualmente, con el 92% escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.