01 feb. 2025

Hidrovía Paraguay-Paraná: Embajador brasileño destaca valor de la navegabilidad tras reunión con Latorre

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó en la mañana de este miércoles la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad en la hidrovía Paraguay-Paraná, tras reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

reunión.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), con el embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Foto: Gentileza.

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial estratégica para el transporte, exportación e importación de productos en la región.

“Es una vía estratégica de la producción, de generación de riquezas y prosperidad para los estados de Paraguay y Brasil”, afirmó, durante una reunión realizada este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital) y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Según fuentes oficiales, la delegación brasileña hizo entrega a las autoridades paraguayas de las cartas náuticas de esta importante hidrovía, informó el portal digital de la Cámara de Diputados.

Lea más: Paraguay y Brasil quieren una hidrovía navegable 365 días

Por su parte, el almirante Olsen explicó que el proyecto de las cartas náuticas está en ejecución desde hace años y es financiado por la propia actividad económica que se desarrolla en la hidrovía.

“Naturalmente, para el transporte fluvial hay una serie de medidas necesarias para que el transporte ocurra de forma favorable y se obtenga el propósito deseado”, señaló.

Nota relacionada: La hidrovía como bien estratégico en la región

Las autoridades destacaron la necesidad de la cooperación entre las armadas de Brasil y Paraguay para el mantenimiento y actualización permanente de estas cartas náuticas, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación en esta importante arteria fluvial.

Un total de 3.400 kilómetros de largo tiene este corredor natural de transporte fluvial. Paraguay y Brasil quieren que sea una de mayor flujo comercial.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.