16 feb. 2025

Hidrovía Paraná-Paraguay: Definirán propuesta para llevar a reunión a Bolivia

Todos los actores nacionales involucrados en la hidrovía Paraná-Paraguay se reunirán para definir una propuesta, la cual se pretende presentar ante el Comité Intergubernamental, que se reunirá el próximo 30 de agosto en Bolivia.

Navegación. Navieras locales buscan más apoyo de gobiernos involucrados en la hidrovía.

La reunión de este viernes se hará de cara a la reunión del 30 de agosto, en Bolivia, del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Foto: Archivo.

Patricio Ortega, miembro de la Comisión Nacional de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó el motivo de la reunión que está previsto para este viernes, a las 10:00, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, indicó que la idea es armar la mejor propuesta por parte de la delegación paraguaya, para presentar en una reunión que se llevará adelante el próximo 30 de agosto.

El país se reunirá con el Comité Intergubernamental en dicha fecha, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Lea más: Argentina no quiere hacer negocios con la hidrovía, aseguró el embajador Domingo Peppo

Ortega enumeró las propuestas que elevó en ese marco la Marina Mercante, que guardan relación con la decisión unilateral por el cobro de la tasa del peaje, sobre la no existencia de un servicio prestado, y la violación a un artículo del Acuerdo del Transporte Fluvial por la Hidrovía al discriminar las banderas.

El sector rechaza que Argentina haga una discriminación entres sus embarcaciones, a las que cobra en pesos argentinos, entre las extranjeras, a las que cobra en dólares.

Le puede interesar: Buque paraguayo retenido en Argentina tuvo que pagar peaje para ser liberado

“Hay un acuerdo internacional que establece que todas las navegaciones serán consideradas embarcaciones de hidrovía, no se debería hacer la diferenciación de banderas. Hoy salen de esa normativa y dividen en nacional y extranjeras, cuando todos deberían ser embarcaciones de hidrovía”, recalcó Ortega.

El integrante de la Comisión Nacional, por parte de la Marina Mercante, apuntó que el país es el más afectado con esta medida y que si el vecino país no retrocede, se activará el protocolo de controversia, donde cada nación va a presentar su árbitro para dirimir el conflicto, el cual podría durar años.

No obstante, agregó que Argentina todavía tiene tiempo de pedir una reunión entre cancilleres de cada país para alcanzar un arreglo y no llegar a la instancia anteriormente mencionada, porque esta “tiene su costo”.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.