06 abr. 2025

Hija de paraguayos conectada a sus raíces

31377180

Verónica Yerutí Páez Deggeller

Existe un dicho que dice: “La sangre tira”, y esto se refleja fielmente en la historia de Verónica Yerutí Páez Deggeller, una joven universitaria de 21 años. Su sentido de pertenencia es único, pues es hija de inmigrantes paraguayos residentes en Estados Unidos. Sus padres partieron hacia el Norte en busca de nuevas oportunidades hace 40 años, pero el vínculo con sus raíces sigue vivo en ella.

La pasión de Verónica por la cultura paraguaya nació cuando estaba a punto de cumplir quince años, durante un viaje que realizó junto a su familia para visitar a su abuela en la ciudad de Tobatí. Su madre, Delia Deggeller, recuerda aquel momento con emoción: “Cuando se acercaba la fecha, le preguntamos qué quería hacer: si prefería celebrar su fiesta en Paraguay, viajar a otro lugar o recibir dinero como regalo. Sin dudarlo, ella eligió festejar sus 15 años en Paraguay, rodeada de su familia”.

Desde entonces ha despertado la curiosidad de venir, estar y aprender todo lo que se refiere a las raíces de sus padres. “Está muy interesada en la Guerra de la Triple Alianza. Ella sabe mucho más de lo que yo no sé de mi propio país. Entonces estamos muy orgullosos de ella”, comentó la madre de la joven.

Sangre guaraní

El sentido de identidad de Verónica es tan fuerte que, incluso en sus vacaciones, elige pasar tiempo en Paraguay. “En mayo pasado, estuvo en Paraguay por casi tres meses”, relató su madre.

Durante esa estancia, su curiosidad por la cultura la llevó a profundizar en una de sus expresiones más representativas: la danza. Motivada por su interés, decidió tomar cursos de danza paraguaya en la ciudad de sus abuelos.

“Acudió a cinco clases, más o menos de una hora, y la profesora le enseñó los pasos básicos”.

Pero eso no fue todo. Verónica no solo quería aprender los pasos básicos de las mujeres, sino que también pidió a su profesora que le enseñara los pasos de los caballeros. Su objetivo era llevar sus conocimientos a su universidad y compartirlos con sus compañeros.

“Ella tenía en mente hacer una presentación en la universidad”, comentó su madre, reflejando el compromiso de Verónica con la difusión de la cultura nacional.

En su afán por compartir la cultura paraguaya con sus compañeros universitarios, Verónica reclutó a varios estudiantes de diferentes países, quienes se unieron a ella para llevar a cabo la presentación. Juntos, trabajaron con entusiasmo para mostrar la riqueza de la danza paraguaya en su universidad.

“Nosotros estamos muy orgullosas porque Paraguay no suena mucho en las universidades en Estados Unidos”, recalcó Delia.

Para realizar la presentación en Estados Unidos necesitaban los trajes típicos paraguayos, junto a su familia se pusieron en campaña y mandaron confeccionar los typói y las polleras de danza.

“Fue toda una aventura, fuimos al mercado a comprar los sombreros y todos los accesorios. Una señora de Coronel Oviedo que hace collares nos los hizo rapidísimo”, comentó.

Lograron llevar los trajes típicos a Estados Unidos. “Iba a ser mucho más caro alquilar allá”.

Novedad

La presentación fue tan innovadora que llamó la atención de la universidad, la cual le dedicó un artículo titulado: “Tierra y tradición”.

Inspirada por sus raíces, Verónica recurrió a la danza folclórica paraguaya como una forma de conectarse con su cultura y compartirla con otros. Su entusiasmo y dedicación crearon un ambiente acogedor para sus compañeros.

“Era mi primera vez bailando formalmente, y Verónica creó un ambiente cómodo y acogedor”, expresó Andrea Terrero, una de sus compañeras. “Al principio, fue un desafío, pero Verónica me ayudó a superarlo, y fue muy satisfactorio aprender los pasos”, agregó.

Para Verónica y su familia es un orgullo poder compartir su cultura con sus compañeros y espera que otros hijos de otros inmigrantes copien su iniciativa para que la cultura nacional se conozca y sea apreciada en el exterior.

31377192

La familia Páez Deggeller reside en Estados Unidos, y constantemente visitan Paraguay.

31383524

Verónica durante la presentación.

Más contenido de esta sección