16 abr. 2025

Hija de Félix Urbieta: “Papá, no te olvidamos ni un segundo”

Liliana Urbieta, una de las hijas del ganadero secuestrado Félix Urbieta, pidió a sus secuestradores que liberen a su papá, quien fue privado de su libertad hace casi cuatro años por el grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Liliana Urbieta se sumó a la caravana por la paz realizada este domingo en Concepción, para pedir la libertad de todos los secuestrados.

Frente al monumento a María Auxiliadora se montó un improvisado escenario desde donde los familiares de secuestrados se dirigieron a la ciudadanía.

La hija de Félix Urbieta pidió a los secuestradores que se comuniquen con la familia y les den noticias sobre su padre.

“Mi papá es una persona de bien que da trabajo a paraguayos, indígenas y extranjeros. No sé cuál es nuestro pecado para pasar estos tres años y once meses de sufrimiento. ¿No les parece a ustedes Alejandro Ramos y Lourdes Ramírez (secuestradores) que es momento de que tengamos a nuestro papá con nosotros? Son bastantes días de calvario y sufrimiento”, expresó.

Siga leyendo más: Familia de Félix Urbieta pide a sus captores reiniciar negociaciones

Seguidamente, la hija del secuestrado dirigió un mensaje para su padre: “Papá, si nos estás escuchando; no te olvidamos ni un segundo de nuestras vidas, permaneces con nosotros las 24 horas del día, al igual que tus secuestradores. Esperamos noticias de vos. No pienses que te olvidamos”, dijo.

“No pudimos pagar tu rescate papito, porque una persona que se comprometió nos falló, porque llegamos a confiar en esa persona, pero no pasó. Ese fue nuestro error y te pido perdón. Queremos seguir trabajando contigo; a tu lado”, expresó la mujer en medio de lágrimas.

Liliana reiteró el pedido de la familia Urbieta para sus captores y les aseguró que están dispuestos a negociar por la liberación de Félix.

“Papá, desde el lugar donde estés, quiero que sepas que tu familia sigue unida para negociar tu liberación. Sé fuerte, tu familia te espera. Pedí a los captores que se comuniquen con nosotros. Pedirnos a los captores que se comuniquen con nosotros para negociar su liberación”, afirmó.

Relacionado: A 3 años del secuestro de Félix Urbieta, familiares piden que lo dejen volver a casa

El próximo 12 de octubre se cumplen 4 años del secuestro de Félix Urbieta, quien estaría en manos del Ejército del Mariscal López. El ganadero fue secuestrado de la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, Departamento de Concepción.

El monto exigido por los criminales para la libertad del ganadero era de USD 500.000, pero la cifra bajó a USD 350.000. La familia no pudo concretar el pago por el rescate y desde entonces no tiene noticias sobre Urbieta.

En julio del 2018, un campamento del Ejército del Mariscal López fue localizado luego de un enfrentamiento con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero no se observaron rastros de que el ganadero haya estado en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.