09 feb. 2025

Hija de Óscar Denis pide al Estado que reconozca limitaciones en lucha contra grupos armados

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, pidió al Estado que reconozca sus limitaciones en la lucha contra los grupos armados en el Norte del país y exigió a las autoridades priorizar la seguridad nacional.

Hija de Óscar Denis.jpg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, habló tras la misa en honor a los secuestrados y asesinados en el Norte del país.

Foto: NPY.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado hace casi 10 meses por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), habló tras la misa en honor a los secuestrados y asesinados en el Norte del país.

Denis lamentó la falta de voluntad política para lograr la liberación de su padre y los otros secuestrados. Además, exigió al Estado que reconozca sus limitaciones en la lucha contra los grupos armados que azotan la zona Norte del país.

“Podemos decir que no existe voluntad política para que vuelvan los secuestrados. El Estado debe reconocer sus limitaciones y poner como cuestión prioritaria la seguridad nacional”, expresó al término de la misa.

La emotiva ceremonia religiosa se realizó este jueves en la Catedral de Concepción y estuvo presidida por el padre Carlos Rubén Olguín. Participaron autoridades gremiales y familiares de los secuestrados, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Asimismo, consideró que el Gobierno debe priorizar la seguridad nacional y recurrir a la ayuda internacional. “Exigimos al Estado y Gobierno que garanticen nuestros derechos constitucionales básicos. Exigimos que vuelvan los tres”, exclamó la hija de Óscar Denis.

En otro momento, Beatriz Denis consideró más que necesario empezar a accionar con firmeza, para garantizar derechos constitucionales, como el derecho a la vida y a la libertad.

Lea más: Familia de Óscar Denis está dispuesta a negociar y pide diálogo al EPP

“No podemos seguir una década más llorando a nuestros familiares desaparecidos, secuestrados”, manifestó y calificó al Estado de “ineficiente o cómplice”, ya que buscados delincuentes “se pasean a la vista de todos”.

Por otro lado, aseveró que “no pueden decir todo lo que sienten y piensan”, ya que la vida de su padre está en juego.

“Los tres poderes del Estado, el Ministerio Público y las autoridades responsables de garantizar la vida y los bienes de los habitantes del país, tienen una deuda de sangre por todo el Paraguay”, reprochó y exigió que se hagan responsables.

En el Norte del país siguen secuestrados el suboficial Edelio Morínigo y el ex vicepresidente Óscar Denis por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 7 años y 9 meses, respectivamente.

En el 2016 integrantes del Ejército del Mariscal López llegaron hasta la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y llevaron a la fuerza al ganadero Félix Urbieta. El último secuestro y asesinato fue el del joven Jorge Ríos a manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.