07 feb. 2025

Hija de Óscar Denis: “Sentimos impotencia al no tener nada”

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, lamentó una vez más que, al transcurrir siete meses del secuestro de su padre, no se tengan resultados por parte de la Fiscalía y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Beatriz Denis.jpg

Beatriz Denis manifestó que, en cuanto a información, siempre están en comunicación con los organismos encargados de la búsqueda, pero no hay novedades.

Foto: Archivo UH.

Beatriz Denis señaló que ya han pasado siete meses del secuestro de su padre Óscar Denis, de 75 años, quien está en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y siguen sin tener noticias, información o resultados.

“Sentimos mucha impotencia al no tener nada, sin resultados, y que nosotros hayamos encontrado eso (supuestas evidencias del EPP), nos sentimos muy mal. Nos dicen que se trabaja, nos dicen que se busca, nosotros no decimos que no lo hagan, solo que al haber trabajo debe haber un resultado, alguna información, algo que nos lleve a cualquiera de los dos escenarios (vivo o muerto)”, expresó este domingo en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Si bien manifestó que siempre están en comunicación con los organismos de seguridad encargados de la búsqueda, lamentó que hasta el momento no se tengan mayores novedades.

Lea más: Hijas de Óscar Denis hallan campamento y posibles evidencias del EPP

“Nosotros continuamos con la fe y la esperanza de que papá está vivo, siempre le estamos pidiendo a él también que se aferre a Dios, hay muchos comentarios de los dos escenarios, pero nosotros seguimos con esa fe y esperanza de que papá está vivo”, añadió.

Agregó que lo último que recibieron por parte del grupo criminal fue la nota con el requerimiento a la familia y luego ya no tuvieron ninguna comunicación ni rastros.

Nota relacionada: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

Última incursión en el bosque

Beatriz Denis recordó que tampoco tienen información respecto a las evidencias que entregaron al Ministerio Público tras hallar un supuesto campamento del EPP durante una incursión en el monte de la estancia Tranquerita.

Embed

Indicó que siempre que van al monte a controlar los trabajos en el establecimiento, coordinan con los empleados y buscan por diferentes zonas, específicamente en el monte Condenado, que fue identificado por Adelio Mendoza como el lugar en donde estuvo en cautiverio al igual que Óscar Denis.

Nota relacionada: ¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

Con respecto a esa última incursión, dijo que no fueron acompañados por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), sin embargo, el coronel Félix Díaz, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna de la FTC, llegó al lugar luego de que los empleados ya llegaron al sitio.

“Como FTC en la búsqueda de papá esta vez no nos acompañaron, cuando recibimos la información del capataz (sobre hallazgo de evidencias) lo primero que hicimos fue llamarle a mi hermana y al hermano de papá comunicándole lo que habíamos encontrado y que estaríamos ingresando para verificar, no quisieron que entremos sin la compañía de la FTC y él le avisó al general Díaz, y cuando ya estábamos en el monte llegó el general con otras personas”, añadió.

No obstante, afirmó que tienen que confiar en la Policía Nacional y en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) porque son los que están buscando y a quienes a diario piden informaciones, por más que no tengan resultados.

El caso

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre del año pasado de su estancia La Tranquerita, en Concepción.

Estaba en compañía de su empleado Adelio Mendoza, que luego de cinco días fue liberado por el grupo criminal.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis y pese a que la familia cumplió con esta exigencia, el ex vicepresidente de la República sigue en cautiverio.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.