12 jul. 2025

Hija de Óscar Denis suplica al EPP por la liberación de su padre secuestrado

A 14 meses del secuestro, los familiares del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, piden ser contactados por cualquier persona cercana a los miembros del EPP, que tenga información sobre el paradero de su padre, “en el escenario que fuere”.

Beatriz Denis

Los familiares de Óscar Denis pidieron saber cualquier información sobre su padre, en el escenario que fuere.

Foto: Justiniano Riveros

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, recordó que este martes se cumplen 14 meses del secuestro de su padre por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por lo que se dirigió a todas las personas cercanas a los miembros del grupo armado.

A través de un programa radial, pidió cualquier tipo de información sobre el ex vicepresidente de la República, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

“Estamos esperando saber de papá, queremos saber de él, en el escenario que fuere”, manifestó Beatriz.

Asimismo, volvió a exigir al Gobierno resultados y sostuvo que todas las personas deben estar protegidas en un país “que dice ser libre”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Hijas de Óscar Denis se muestran emocionadas tras respuesta del papa Francisco

“Seguiremos buscando, seguiremos insistiendo, seguiremos peleando y si podemos llegar a comunicarnos con la gente que lo tiene, o las personas cercanas a ellos, estamos dispuestas a hablar, dialogar y vamos a ser claros, a negociar”, remarcó.

De igual manera, aprovechó la ocasión para leer una emotiva carta a su padre, en la que supone un diálogo con él.

“Te extrañamos papá y todo se está haciendo muy, pero muy difícil, hoy es 9 de noviembre del 2021, hoy se cumplen 14 meses de que te arrebataron de nuestro lado, de que te secuestraron, mucho tiempo papá, demasiado para nosotros y más aún sin noticias tuyas”, expresa parte de la carta.

Entérese más: Familia de Óscar Denis reclama falta de interés del Gobierno para recuperar a secuestrados

Entre otras cosas, señala que no dejarán de buscarlo y que no pierden la esperanza de volver a encontrarse y compartir en familia.

“A quienes te tienen, le suplicamos que te liberen papá, no sos una mercancía política, sos nuestro padre, una persona de más de 75 años que necesita de cuidados. Les pedimos que se comuniquen de la manera y la forma que fuera y nos hagan saber de vos papá, también a las personas que puedan tener alguna información, les pedimos que se acerquen a nosotras”, finalizó.

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, fue secuestrado un 9 de setiembre del 2020, en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.