10 feb. 2025

Hija de paraguayo sorprende con su voz en programa de TV de Francia

Una niña de 11 años, que es hija de un compatriota oriundo de Caacupé, sorprendió con su talento a los jurados de un programa infantil de televisión de Francia.

Hija de paraguayo.jpg

El público y los jurados del programa de televisión en Francia ovacionaron a la niña por su talento.

Foto: Captura

Sara Pedrozo, una niña de 11 años, dejó anonadados a los jurados del programa de televisión The Voice Kids de Francia, el cual busca captar niños con talento para el canto.

El video de su presentación fue posteado en la cuenta oficial de YouTube del programa y ya tiene más de 30.000 visualizaciones.

La pequeña se presentó a la audición el pasado 27 de agosto, cuando interpretó la música Malagueña, de Pedro Galindo en coautoría con Elpidio Ramírez Burgos. Para la presentación tuvo el acompañamiento de su padre, Danilo Pedrozo, en la guitarra.

Hija de paraguaya02.mp4

Hija de paraguayo brilla en The Voice Kids de Francia.

Lo más destacado del caso es que apenas Sara cantó por unos cinco segundos, los entrenadores Patrick Fiori, Kendji Girac, Julien Doré y Louane inmediatamente dieron vuelta sus sillas. En un momento dado, incluso, todos se levantaron y la ovacionaron.

“Nunca en mi vida escuché una interpretación con tanta exactitud y precisión como la tuya, es un regalo tenerte aquí”, expresaba uno de los jurados en admiración a Sara.

La pequeña artista se presentará nuevamente en la siguiente etapa del programa, con su potente y encantadora voz, que dejó sorprendidas a personas de distintas partes del mundo.

Sara nació en Suiza, mientras que el compatriota es oriundo de Caacupé, Departamento de Cordillera, y la madre es de nacionalidad española. La pareja se conoció cuando Pedrozo viajó a Europa en busca de mejores oportunidades.

The Voice Kids es un formato de televisión musical francés donde cantantes experimentados o novatos intentan conquistar a cuatro entrenadores y al público durante audiciones a ciegas, batallas y bonos.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.