14 abr. 2025

Hija que dio un riñón a su padre celebra la vida e insta a la donación de órganos

A poco más de un mes y medio de un acto de amor y generosidad sin precedentes en el Alto Paraná, Marie Monserrath Bogado Melot, de 37 años, quien donó uno de sus riñones a su padre, destacó el éxito de la cirugía y alienta a la donación.

Marie Monserrath Bogado.jpeg

Marie Monserrath Bogado contó su experiencia como donante de órganos.

Foto: Wilson Ferreira.

Hoy, Marie lleva una vida normal, disfrutando de su familia y agradecida por la segunda oportunidad que le ha dado la vida.

“Es como renacer, pero con la satisfacción de haber regalado vida a quien me la dio a mí”, reflexionó sobre la donación que hizo a su padre, Luis Bogado Martínez, quien padecía insuficiencia renal crónica desde 2019.

A través de su experiencia, hace un llamado a la comunidad alentando a la donación de órganos. “Aliento a más personas a donar y salvar vidas. El amor se mide por la entrega y el sacrificio por el prójimo”, afirmó.

La cirugía, un hito en la región, se llevó a cabo en julio pasado en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Itaipú Binacional y la Décima Región Sanitaria.

Lea más: La esperanza de vivir gracias a la donación de órganos

La donante, madre de tres hijos y trabajadora incansable, recordó que enfrentó el desafío de equilibrar su vida personal y profesional mientras se sometía a los estudios de histocompatibilidad que confirmaron que era la única persona apta para donar un riñón a su padre.

“Jamás dudé en lo que hice por mi papá”, expresó emocionada. Tras cinco años de diálisis, la salud de su padre se deterioraba, y el trasplante era la única esperanza. “Sabía que mi riñón siempre fue para él”, manifestó.

Este trasplante fue el primero de donante vivo emparentado en la región, destacándose como un logro médico y humano. La Fundación Tesãi, en conjunto con especialistas del INAT y el apoyo logístico de varias instituciones, trabajaron de manera coordinada para concretar la cirugía.

Marie recuerda los días previos con nerviosismo y ansiedad. “Nos avisaron que el trasplante sería en julio y fue todo un movimiento para la familia. A pesar de los nervios, dejamos todo en manos de Dios”, contó. A lo largo del proceso, Marie contó con el apoyo incondicional de su familia, lo que le dio la fuerza para seguir adelante.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.