15 abr. 2025

Hijas de Félix Urbieta afirman que fiscala adjunta les negó buscar a su padre

Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.

Secuestro de Felix Urbieta.jpg

Norma y Liliana Urbieta brindaron una conferencia de prensa este viernes para hablar del secuestro de su padre, Félix Urbieta.

Foto: Justiniano Riveros.

Liliana y Norma Urbieta, hijas de Félix Urbieta, apuntaron contra el trabajo del Ministerio Público y señalaron a la fiscala adjunta Matilde Moreno, que les habría negado participar del operativo de búsqueda realizado tras las informaciones brindadas por Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML).

Las búsquedas se realizaron desde el jueves en la localidad de Horqueta, sin la participación de la familia.

“Prácticamente nos convertimos en FBI para ir hasta el lugar y al llegar a un portón se bajó un policía a decirnos que nos detuviéramos ahí, que quedáramos ahí, que por orden de la fiscala adjunta Matilde no podíamos pasar”, manifestó Liliana en conferencia de prensa.

Nota vinculada: Félix Urbieta murió en 2019, según dijo la hija del líder del EML a familia del secuestrado

También puede leer:Primera búsqueda de Félix Urbieta culmina sin éxito tras detención de una miembro del EML

La mujer comentó que la fiscala Moreno incluso amenazó con parar los trabajos si es que se comunicaba a la prensa su negativa del ingreso a una estancia donde supuestamente se encuentran los restos de Urbieta.

“Ella (Moreno) no nos dejó ingresar en la estancia, nos quedamos en el callejón y que cada tanto ella iba a salir a informarnos”, agregó.

Liliana lamentó la actitud “inhumana” de la agente del Ministerio Público, ya que es la primera vez que se tiene una posible ubicación exacta de los restos de Urbieta, que habría fallecido en el año 2019, tres años después de su secuestro, ocurrido el 12 de octubre de 2016, según la información por Lourdes Teresita Ramos. La mujer fue detenida días pasados y se encuentra procesada.

La familia Urbieta sostiene que perdió la confianza hacia la Fiscalía y que apuestan por las informaciones que pueda brindar la detenida para dar un desenlace al calvario que vienen padeciendo desde hace 9 años.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.