03 abr. 2025

Hijas de Óscar Denis ruegan que búsqueda de secuestrados sea prioridad

A casi tres años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, sus hijas ruegan a las autoridades que la búsqueda de su papá y los otros secuestrados sea una prioridad.

Hijas de Óscar Denis.jpg

Las hijas de Óscar Denis y el senador Eusebio Ramón Ayala.

Foto: Gentileza

En la última sesión ordinaria en la Cámara del Senado de este periodo, los senadores rindieron homenaje al ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado hace casi tres años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Las hijas del ex vicepresidente llegaron hasta el Congreso Nacional y exigieron a las autoridades del Gobierno que no olviden a su padre ni a los otros paraguayos que siguen en cautiverio: Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Beatriz Denis agradeció el homenaje a su padre, pero lamentó la falta de noticias sobre el paradero del político liberal, secuestrado el 9 de setiembre del 2020 en un camino interno de su estancia en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

“Agradecemos este homenaje, pero en realidad nos hubiera gustado que papá estuviera aquí y fuese él en persona quien recibiera este reconocimiento, pero nuestra realidad es otra”, expresó.

La portavoz de la familia rogó a los nuevos legisladores que no den vuelta la página ni cedan “a la tentación de mirar otro lado” y que pongan el mayor de sus esfuerzos para la seguridad de todos los paraguayos.

Insistió en que el trabajo de las autoridades del país es velar por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Que asuman con firmeza sus responsabilidades poniendo el mayor de los esfuerzos en la seguridad de todos los paraguayos”, remarcó.

Además, pidió que la seguridad de todos y la búsqueda de los secuestrados sean una prioridad y que no quede solo en discursos coyunturales.

Lea más: Hijas de Óscar Denis recordaron a su padre en local de votación

“Les rogamos a ustedes que la seguridad de todos y la búsqueda de los secuestrados sean una prioridad y que no sean relegados a discursos coyunturales. Les pedimos más inversión en las instituciones encargadas de la seguridad nacional”, reprochó.

La familia Denis espera que el nuevo gobierno y los próximos integrantes del Congreso otorguen los recursos necesarios para rescatar a su padre y a las otras víctimas de grupos criminales.

Lamentó que a casi tres años del secuestro de su papá, no tengan novedades ni noticias sobre él. La única vez que los secuestradores se comunicaron fue para pedir que realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

“A casi tres años de su secuestro no tenemos tan siquiera noticias de él y todos los esfuerzos para encontrarlo resultaron en vano”, aseveró.

Nota relacionada: Conforman nuevo equipo de fiscales para investigar secuestro de Óscar Denis

En otro momento, se dirigió a los tres poderes del Estado y exigió que cumplan con sus funciones y hagan frente a este flagelo.

Por último, espera que las autoridades encuentren la humildad para aceptar las limitaciones y tengan el valor de pedir cooperación a organizaciones internacionales “para que ningún paraguayo sufra los horrores del secuestro”.

El senador liberal Eusebio Ramón Ayala pidió la palabra para destacar toda la carrera política de Denis y para pedir resultados al Gobierno.

“Los resultados en busca de Óscar Denis y los otros dos secuestrados no han sido exitosos, exigimos al Gobierno que cumpla con sus funciones, a la Fiscalía y al Poder Judicial”, pidió.

A su turno, el legislador cartista Enrique Riera, quien estará al frente del Ministerio del Interior, afirmó que las fuerzas de seguridad del Estado no pueden descansar hasta que se tenga una respuesta, respecto al paradero de los secuestrados.

“El Estado paraguayo no puede abandonar a ningún paraguayo hasta que aparezca, no importa el tiempo ni el dinero que tome”, dijo.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.