29 may. 2025

Hijas de Félix Urbieta piden al EML que dejen las armas y devuelvan a su padre

Las hijas del ganadero Félix Urbieta pidieron por primera vez al Ejército del Mariscal López (EML), que secuestró a su padre en octubre de 2016, dejar las armas. Ruegan una vez más información acerca de la víctima para dar punto final al plagio.

Hijas de Félix Urbieta.jpeg

Hijas de Félix Urbieta.

Foto: Justiniano Riveros.

Las hijas del ganadero secuestrado Félix Urbieta hicieron este martes una conferencia de prensa y volvieron a pedir información sobre el paradero de su padre, tras el último enfrentamiento que se registró entre el Ejército del Mariscal López (EML) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

A casi cinco años del plagio, por primera vez, también solicitaron al grupo criminal que dejen las armas. La última comunicación entre los secuestradores y la familia se produjo en febrero del 2017.

“Pedimos que se depongan las armas y devuelvan la paz, pedimos una vez más informaciones sobre papá, sobre su paradero, sobre su situación. A los que quedan, pedimos que nos brinden alguna información sobre él y nos puedan devolver la paz”, afirmó Liliana Urbieta.

Le puede interesar: Dos abatidos, uno el hijo de Ramos, dejó el enfrentamiento con la FTC

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Félix Urbieta fue secuestrado por el EML el 12 de octubre del año 2016 del interior de su estancia denominada Dos Hermanas, ubicada en Belén, en el Departamento de Concepción.

“Siempre pedimos que nos brinden información de mi papá para darle un punto final al secuestro y poder tener su libertad y encontrarse de nuevo con su familia, que es lo que queremos”, insistió la mujer.

Más detalles: Familia de Félix Urbieta pide a sus captores reiniciar negociaciones

La hija se refirió al enfrentamiento que ocurrió el domingo entre el grupo que secuestró a Félix Urbieta y las fuerzas de seguridad, que dejó dos bajas en la banda criminal, y dijo que ella siempre sostuvo que los miembros del EML estuvieron en la zona.

“Conocen como la palma de la mano las ramas de los caminos y tienen mucha logística. Ellos no van a poder subsistir sin eso, la fuerza de seguridad muy poco conocen. En cambio los otros conocen como la palma de la mano y eso hace que sea más rápido su desplazamiento”, acotó.

Durante el enfrentamiento también fue abatido Alcides Mereles Carballo, supuesto colaborador logístico del grupo armado Ejército del Mariscal López, y Liliana Urbieta afirmó no haber oído nunca antes de él ni conocerlo.

Lea también: A 4 años del secuestro, familia de Félix Urbieta pide nuevo canal de comunicación

El médico forense Pablo Lemir afirmó que aún no se puede determinar la identidad del otro abatido. Se trata del que para los investigadores es Alejandro Antonio Ramos, hijo de Alejandro Ramos, líder del EML, pero para los médicos sigue siendo NN.

Al respecto, el fiscal Federico Delfino insistió en que, según las informaciones de inteligencia, uno de los abatidos es Alejandro Ramos (hijo), que supuestamente nunca tuvo documento de identidad y por ende sus huellas no figuran en el sistema de registros de huellas dactilares.

Antonio Alejandro Ramos Ramírez fue conocido cuando participó del secuestro del ganadero horqueteño Félix Urbieta, el 12 de octubre del 2016. Además, según su perfil delictivo, habría colaborado en el asesinato de Nilda Rossana Irala (2018) y en la quema de estancias y retiros.

“Alejandrito”, recordado por la hija de Félix Urbieta

Liliana Urbieta recordó durante la conferencia de prensa al hijo de Alejandro Ramos Morel, a quien llamó “Alejandrito”. Mencionó que él concurría mucho a la casa de sus padres para vender productos, que su madre lo conoce por eso y a su hermana Teresita también.

Dijo que están en conocimiento de que los dos hermanos tendrían ya familia en la localidad y se encontrarían viviendo dentro del distrito de Horqueta.

Asimismo, añadió que el joven fallecido y Feliciano Bernal Maíz habían cometido el secuestro de su padre.

“Por favor, ustedes que siguen vivos dejen las armas, entréguense. Las armas no son la única salida a la ideología que tienen. Les ruego que se entreguen, es la mejor salida y esto va a ser menos doloroso para su familia también, porque sé que tienen familia”, expresó en un momento.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.