06 abr. 2025

Hijas de Félix Urbieta reclaman el desinterés de activistas argentinos por secuestrados

Las hijas del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por miembros del Ejército del Mariscal López (EML) en octubre del 2016, reclamaron que organizaciones de derechos humanos de Argentina, presentes en el país, nunca hayan pedido la libertad de su padre y otros.

liliana urbieta.png

Liliana Urbieta leyó un comunicado de la familia este martes.

Foto: Captura NPY.

En una conferencia de prensa realizada en Concepción, Liliana Urbieta, la hija menor del ganadero secuestrado en 2016, leyó un comunicado en el que hizo un reclamo contra activistas de derechos humanos de Argentina.

Una delegación humanitaria internacional llegó a Paraguay el lunes para dar con el paradero de la hija de Carmen Villalba y exigir la libertad de Laura Villalba, a la que consideran detenida ilegalmente en la cárcel de Viñas Cué.

La hija de Félix Urbieta, quien fue secuestrado por miembros del Ejército del Mariscal López (EML), se pronunció al respecto y repudió la mediación de la comitiva extranjera.

Nota relacionada: Familia de Félix Urbieta clama noticias y comunicación de secuestradores

“Nunca la Gremial de Abogados nos llamaron, nunca organizaciones de derechos humanos argentinos preguntaron cómo estábamos, nunca se interesaron en mi papá, en el suboficial Edelio (Morínigo), ni en Óscar Denis y mucho menos preguntaron por aquellos que murieron ejecutados cobardemente por estos criminales”, expresó Liliana Urbieta.

En el Norte del país siguen secuestrados Edelio Morínigo y el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por el EPP, hace siete años y nueve meses, respectivamente. El último secuestro y asesinato fue el del joven Jorge Ríos a manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Lea también: Familia de Félix Urbieta pide a captores negociar nuevamente por liberación

“Siempre pidieron libertad para Carmen Villalba, libertad para Alcides Oviedo, ‘libertad a los presos políticos’”, leyó Liliana Urbieta.

“Hoy nos preguntamos qué fines persiguen, qué justicia piden. ¿Acaso mis padres y demás secuestrados no tuvieron el derecho de ser libres, de estar con su familia y seguir con su vida a nuestro lado? Hoy nos sentimos indignadas, tantas veces pedimos que estos grupos nos acompañen y nunca lo conseguimos”, continuó.

Más detalles: Familia Urbieta ruega por información acerca de Félix

Con duras expresiones manifestó que buscaría hasta el final a su padre, “hasta que dejen libre tu cuerpo o quizás tu alma”, agregó.

La familia Urbieta pidió en la conferencia de prensa realizada el pasado 6 de julio por una información a uno de los secuestradores de su padre. “Feliciano Bernal Maíz, fuiste con el hijo de Alejandro a llevarle a papá de su casa, te pido que des información de él”, dijo Liliana. Hasta este momento no recibió respuestas.

Las hijas siguen pidiendo una comunicación por parte de los captores, para que el hombre pueda volver a su hogar.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.