08 feb. 2025

Hijas de Óscar Denis envían una carta a representantes de Gafilat

Las hijas del secuestrado ex vicepresidente de la República Óscar Denis enviaron una carta a los representantes del Gafilat en la que hablan sobre el lavado de dinero como producto del secuestro y la financiación de grupos criminales por parte de estructuras invisibles.

familia denis conferencia.jpg

Familiares de Óscar Denis en conferencia de prensa.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz, Silvana y Lorena Denis dirigieron una carta a los miembros de la Misión de Observadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se encuentra de visita en el país en el marco de una evaluación a Paraguay, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis indicaron en su carta que su padre fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de 2020 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), refiriéndose al mismo como un grupo terrorista.

En la misiva realizaron una reseña acerca de la industria del secuestro en el territorio nacional y señalaron que desde hace 20 años esta situación constituye una grave violación a los derechos humanos por la omisión del Estado en garantizar la seguridad, la vida, la integridad personal y la libertad de sus habitantes.

Nota relacionada: Familia Denis pide a alta comisionada de ONU unirse a “desesperado pedido”

“A todas luces, es evidente, señores evaluadores, que detrás de este grupo terrorista opera un grupo invisible que colabora en uno de los negocios más lucrativos en Paraguay: el lavado de dinero, producto del secuestro y la extorsión”, señala el texto.

“Estamos ante sumas exorbitantes que permiten que esta actividad criminal siga subsistiendo desde hace dos largas décadas y tras gobiernos de turno”, sigue la carta.

Le puede interesar: Senadores y diputados se reunirán hoy con examinadores del Gafilat

Sobre este punto, las hijas de Óscar Denis Sánchez señalaron que es innegable la importante contribución que el Gafilat puede dar al país, colocando como prioridad el combate eficaz al EPP, desde la lucha contra el lavado de dinero, producto del secuestro “ya que el combate cuerpo a cuerpo hasta la fecha ha resultado insuficiente”, manifiestan.

Por último, exhortaron a los evaluadores a requerir al Gobierno paraguayo incorporar en la agenda del Estado en forma urgente acciones para combatir y erradicar el lavado de dinero del secuestro y la extorsión que se da por medio del cobro de “cuotas revolucionarias”.

Los evaluadores del Gafilat concluyen esta semana su visita a Paraguay y en la tarde de este jueves mantendrán un encuentro con parlamentarios de las dos cámaras del Congreso Nacional en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.