20 abr. 2025

Hijas de Óscar Denis hallan campamento y posibles evidencias del EPP

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, informó que hace unos días encontraron un campamento en la estancia de la familia. Se presume que en el lugar estuvo el político liberal secuestrado por el EPP.

Hijas de Óscar Denis.JPG

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, volvió a hablar sobre el secuestro de su padre.

Foto: Telefuturo

Beatriz Denis volvió a hablar este martes ante los medios de prensa para informar sobre el hallazgo de un posible campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Tranquerita y donde presumen le tuvieron por unos días al secuestrado ex vicepresidente Óscar Denis.

Encontramos varias cosas que primero quiero presentar a la Fiscalía. No encontramos (pertenencias de Óscar Denis), había tres fosas”, explicó la hija del ex vicepresidente.

Agregó que los recorridos ya los vienen realizando por varios días con miembros de su familia y personal del establecimiento. También detalló que el campamento fue localizado en el monte Condenado y que fue identificado por Adelio Mendoza, quien también fue llevado por el grupo armado.

“La persona que estuvo privada de su libertad con papá (Adelio Mendoza) dijo que ese era el lugar donde estuvieron juntos cinco días”, prosiguió. Beatriz Denis también manifestó que el campamento no está muy lejos de la zona donde fue secuestrado su padre.

Lea más: ¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

Mendoza fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre Óscar Denis Sánchez.

“Entramos dentro del monte Condenado y no está muy lejos de donde secuestraron a papá. Las evidencias estaban enterradas y algunas estaban en la superficie. Cosas que guardan relación con él no encontramos, pero sí cosas que utilizaron ese día”, siguió contando.

Embed

“Papá, te seguimos buscando”

Beatriz Denis recordó que su padre ya lleva siete meses en manos del EPP, exigió resultados al Gobierno y pidió a la ciudadanía que no lo olviden y tampoco a los otros secuestrados, Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

“Rogamos a nuestros compatriotas que clamen por que vuelvan papá, Félix y Edelio. Luchemos juntos para que nunca más familias paraguayas estén desgarradas por el secuestro de uno de sus integrantes. Exijamos que vuelvan los tres”, afirmó con la voz entrecortada.

Luego de un breve silencio, se dirigió a su padre y manifestó que toda la familia sigue luchando por su libertad y espera que pronto vuelva a la casa.

Nota relacionada: A seis meses de su secuestro Óscar Denis ya parece librado a su suerte

“Desde mi corazón te quiero decir, papá, que te queremos mucho y ya te queremos ver, te seguimos buscando y espero que sepas que tu familia te ama y te espera. Que vuelvan los tres”, ya dijo con la voz completamente quebrada.

“Siempre estamos exigiendo resultados al Gobierno y siempre estamos preguntando, para nosotros son siete meses de angustia y para la familia de los otros secuestrados ya son años”, reclamó.

La familia Denis no tiene mayores novedades desde que el político liberal fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.