20 feb. 2025

Hijas de Óscar Denis no fueron recibidas por tercera vez por Carmen Villalba

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis intentaron reunirse este jueves con Carmen Villalba en la cárcel del Buen Pastor, con el objetivo de tener noticias sobre su padre, quien se encuentra secuestrado hace 454 días. Sin embargo, no fueron recibidas por la mujer, quien es una de las fundadoras del EPP.

oscar denis.png

Las hijas de Óscar Denis intentaron ser recibidas por una de las fundadoras del grupo criminal EPP, Carmen Villalba.

Foto: NPY.

Las hijas del ex presidente de la República Óscar Denis intentaron reunirse por tercera vez con Carmen Villalba, una de las fundadoras del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero no fueron recibidas. Villalba alegó que hace años se encuentra recluida y no tiene intervención y no sabe del tema, según informó NPY.

Las mujeres expresaron que en el pedido realizado con el secuestro a su padre, el grupo criminal pedía la liberación de Carmen Villalba, por lo que no creen que no tenga ningún vínculo o responsabilidad en el hecho.

Asimismo, señalaron que en el reciente secuestro del joven Peter Reimer, de 23 años, registrado el pasado lunes, la banda terrorista pidió que el reparto de víveres a comunidades se realice en tiempo y en forma y no como lo hizo la familia Denis.

Lea más: La familia del colono secuestrado pide más tiempo y comprensión

“En el panfleto hicieron referencia a nuestra familia, dando a entender que nuestra familia no ha cumplido con sus requerimientos, intentando justificar de esa manera sus actos de cobardía, cuando un país entero fue testigo de que hemos cumplido con cada una de sus exigencias, sin tener una prueba de vida, con la esperanza de volver a ver a nuestro padre sano y salvo”, manifestaron.

Sin embargo, aseguraron que pasaron 15 meses sin noticias sobre su paradero, lo cual demuestra que los únicos que no cumplieron son los secuestradores.

“No esperamos nada bueno de ellos, pero mentir, tratando de justificar sus actos de cobardía, solo demuestra que son unos delincuentes sin códigos, mentirosos y cobardes”, remarcaron.

Entérese más: Familia de joven secuestrado advierte que no tiene dinero para cumplir con exigencias de criminales

De igual manera, afirmaron que el Gobierno se enfrenta a un nuevo fracaso con otro secuestro, pese a que semanas atrás el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, señaló “orgullosamente” que el secuestro en Paraguay no era una industria y que las acciones emprendidas por los organismos de seguridad habían desmotivado a las bandas de secuestradores.

“El país se enfrenta nuevamente cara a cara con el dolor, la incertidumbre, la decepción hacia un Gobierno iluso e ineficiente, y la crueldad de unos improvisados criminales”, aseveraron.

Entre otras cosas, expresaron su solidaridad con la familia del joven Peter Reimer y pidieron al Gobierno que decida poner al frente a los mejores expertos, idóneos e incorruptibles, que puedan tomar las decisiones correctas para ponerle fin “a la industria del secuestro en Paraguay, que ha sabido fortalecerse por la ineficacia de tantos gobiernos”.

“A los miembros del EPP les decimos que si nuestro padre aún no está de regreso es porque ustedes no han cumplido, les pedimos que liberen a los secuestrados, que liberen a nuestro padre, o nos envíen las coordenadas donde podamos encontrarlo de la forma que sea”, declararon.

Joven está en cautiverio

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por el grupo criminal armado el lunes, cerca de las 18:00, en la estancia Guyra Campana, ubicada entre las estancias Alegría, La Yeya y Lucipar, respectivamente.

Estas personas se movilizaban en una camioneta cuando fueron interceptadas por los desconocidos que realizaron dos disparos intimidatorios al aire. Horas después, dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los criminales, pero quedó en poder de los captores el joven Peter Reimer.

Para su liberación, el EPP pidió la donación de víveres por valor de USD 500.0000 para unas 20 comunidades ubicadas en diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.