14 abr. 2025

Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, que fue secuestrado por el EPP, afirmaron que el silencio no contribuye con la liberación de su padre. A casi un mes del secuestro, la familia insiste a los captores en abrir un canal de comunicación.

beatriz denis.jpg

Beatriz Denis, una de las hijas del ex vicepresidente Óscar Denis, es la vocera de la familia.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis y sus hermanas volvieron a brindar una conferencia de prensa este jueves, después de un prolongado silencio, en el Departamento de Concepción. Las hijas de Óscar Denis pidieron una vez más información acerca de su estado de salud o de señales de vida.

Este viernes se cumplirá un mes del secuestro del ex vicepresidente de la República, que se registró el pasado 9 de setiembre en estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre Amambay y Concepción.

Mediante panfletos encontrados en el lugar al día siguiente se confirmó que su secuestro está atribuido al grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Ante falta de comunicación del EPP, familia de Óscar Denis se mantendrá en silencio

“Tenemos conocimiento de los trabajos realizados por las diferentes instituciones, pero a hoy no tenemos resultados, no le tenemos a papá", dijo Beatriz Denis, que el pasado 21 de setiembre conversó por última vez con los medios.

"(Papá) Trata de convencer a esa gente de que se puedan comunicar, trata de convencerlos que te liberen. Como familia cumplimos, y que se comuniquen con nosotros de alguna manera”, insistió después.

En reiteradas oportunidades, las hijas del ex vicepresidente de la República y político liberal pidieron la comunicación por parte de los captores, el respeto a la vida de su padre, y señales de su condiciones de salud.

Lea más: Beatriz Denis: “Que nos hablen si quieren pedir algo más”

Beatriz Denis también manifestó que mantendrá contacto con los medios “tengan o no” noticias sobre el paradero su padre. “El silencio no contribuye. no debemos dejar que se enfríe este tema”, acotó.

Asimismo, señaló que la familia a diario es informada sobre los trabajos, los avances y las estrategias por parte del Gobierno.

“El trabajo lo realizan ellos, nosotros pedimos todos los días que queremos información, alguna señal, algo que pueda decirnos que papá está bien, que podría estar bien”, clamó.

Más detalles: Adelio se reúne con familiares de Óscar Denis

Óscar Denis Sánchez fue secuestrado junto a un trabajador de su estancia, de nombre Adelio Mendoza, quien fue liberado a las dos semanas. Él fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre el ex vicepresidente.

Para la liberación de Denis, el EPP pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, lo cual ya fue cumplido.

Además, el grupo armado pidió la libertad de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quienes se encuentran recluidos.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.