16 may. 2025

Hijastro de Leite tiene orden de captura internacional

El hijastro del senador Gustavo Leite, Paul Pfannl Serrati, cuenta con una orden de captura internacional luego de ser beneficiado con medidas alternativas a la prisión, pero por no cumplir con lo establecido por la justicia.

senador Gustavo Leite

El hijastro de Leite siguió su rehabilitación en la Comunidad Cenáculo de Brasil y luego en Bosnia.

Foto: Dardo Ramírez

Según documentos accedidos por Última Hora, en diciembre del 2021 un Juzgado Penal de Garantías de Asunción aplicó la suspensión condicional del procedimiento por un año a Paul Pfannl Serrati, hijastro del senador Gustavo Leite, porque fue detenido aparentemente con marihuana, pero le impuso algunas obligaciones.

Debía internarse en un lugar de rehabilitación, denominado Comunidad Cenáculo, como la que formó parte el legislador, en São Pablo, Brasil, “debiendo informarse al Juzgado de Ejecución sobre los tratamientos realizados en forma bimestral” y la donación mensual de G. 2 millones por un año a un hogar de niños de Asunción.

Luego, en abril del 2023, solicitó proseguir su tratamiento con la Comunidad Cenáculo en Medjugorje, Bosnia, “a los efectos de desarrollar la siguiente etapa de desarraigo dentro de un ambiente controlado con reglas de conducta y desempeño integrales las actividades a los efectos de garantizar la reinserción total de los que sufren por el consumo de sustancias adictivas”.

Debía presentar de manera trimestral un informe de la Comunidad Cenáculo del Paraguay para certificar su sometimiento al tratamiento. La defensa pidió que vaya a Europa por dos años y el Ministerio Público no se opuso a ese planteamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Finalmente, otro Juzgado de Garantías aceptó que Pfannl viaje a Bosnia, pero debía presentar un informe bimestral sobre sus avances.

Aparentemente, el hijastro de Leite no cumplió con sus obligaciones por lo que, según un reporte del Departamento de Informática de la Policía Nacional que data de agosto de este 2024, tiene una orden de captura internacional.

“Una vez capturado pasará a guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú o en el establecimiento penitenciario más adecuado”, estableció el documento.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.