17 may. 2025

Hijo de diputada Torres logra zafar su causa, pero el nepotismo continúa

El nepobaby Elías Godoy Torres, hijo de la legisladora liberal, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento. Se fijó en G. 100 millones la suma a devolver para evadir el juicio.

30245950

Evita juicio. Mediante la suspensión condicional del procedimiento, Elías Godoy, hijo de diputada Torres, no irá a juicio oral.

GENTILEZA P.J.

Elías Godoy Torres, el bachiller hijo de la diputada liberal Roya Torres, logró suspender su causa por cobro indebido de salarios al ser beneficiado por una suspensión condicional del procedimiento, acuerdo que implica que reconoció ser planillero y, por lo tanto, debe devolver el monto cobrado indebidamente, así como abonar en concepto de reparación del daño social.

Elías Martín Godoy, hijo de la diputada liberal Roya Torres, evitó enfrentarse a un juicio oral y público gracias a un acuerdo que implica la devolución de más de G. 50 millones por cobrar indebidamente su salario.

Sin embargo, otros casos de nepotismo continúan campante en ambas cámaras del Congreso, principalmente en Diputados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En vez de la pena carcelaria que se prevé en este tipo de casos que pudo alcanzar hasta dos años, la disposición judicial lo obliga a reparar el daño en distintos conceptos, hasta alcanzar la suma de G. 50 millones. Asimismo, debe devolver G. 50.666.660 incluyendo el monto percibido de setiembre a diciembre de 2023, el aguinaldo proporcional y del mes de enero de 2024.

El juez Penal de Garantías, Rodrigo Estigarribia, admitió que el caso quede suspendido por un año hasta que cumpla con las obligaciones aplicadas en la resolución.

La decisión fue tomada ayer tras la ratificación del fiscal Francisco Cabrera, quien respaldó el acuerdo condicionado a los pagos mencionados.

Este caso de nepotismo y planillerismo en la Cámara Baja se suma a una serie de escándalos.

En concepto de reparación, Godoy Torres debe hacer el pago de la suma de G. 20.000.000 al Hospital Materno Infantil San Pablo, en concepto de reparación del daño social; pago de la suma de G. 5.000.000 a la Federación Paraguaya de Gimnasia. Igualmente, pago de la suma de G. 10.000.000 al Colegio Parroquial Pio XI, de San José de los Arroyos; además pago por G. 5.000.000 a la madre de un menor que padece de una grave enfermedad.

El pago de la suma de G. 5.000.000 a la Dirección de Operaciones Tácticas Agrupación de Seguridad Destacamento Corte Suprema de Justicia; G. 5.000.000 a Stella Adneris Paredes de Felice, viuda de José Salinas Galeano. Otras reglas impuestas a Godoy Torres es que deberá abstenerse del consumo de drogas o del abuso de bebidas alcohólicas.

Diputada zafa. La legisladora Roya Torres, imputada por supuesta complicidad en el cobro indebido de su hijo de recursos de la Cámara, tiene el respaldo del colegiado, dado que dilataron su desafuero.

100 millones de G. es el monto total por el cual Godoy acordó con la Justicia zafar de juicio por cobro indebido.

50 millones de guaraníes es el monto fijado para pagos en concepto de reparación por daños ocasionados.

50 millones de G. aproximadamente es lo que percibió en salarios y aguinaldos y deben ser devueltos a la Cáma ra.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña le tomó juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel como embajador ante Colombia este viernes. El caso fue polémico luego de que saltaran denuncias de que el diplomático tenía un título falso.
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.