01 abr. 2025

Hijo de Silvio Ovelar se considera “idóneo” y no quiere renunciar al Congreso

Alejandro Ovelar realizó su descargo tras la indignación que desató su contratación en Diputados y las expresiones de su padre, el senador Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional, quien alardeó que su hijo tiene mejores oportunidades por venir de un “colegio top”.

alejandro overlar, hijo de Beto Ovelar.png

Alejandro Ovelar, hijo del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

Foto: Captura

Alejandro de Jesús Ovelar Ayala se calificó como una persona “idónea y con méritos” para ocupar un cargo administrativo en la Cámara de Diputados.

Así también, no considera que su contratación sea un caso de desigualdad y defendió a su padre Silvio Ovelar, actual presidente del Congreso.

“Yo veo que se apunta claramente por cuestiones de que justamente mi padre es el presidente. Entiendo perfectamente la cuestión en concreto, pero no tengo ningún inconveniente de poder cumplir funciones.”, expresó.

Puede interesarle: Silvio Ovelar admite “metida de pata” con cargo para su hijo y por hablar de “colegio top”

El hijo de Beto Ovelar explicó que una de sus funciones en su cargo administrativo, por el cual percibe un salario de G. 3.300.000, es imprimir hojas y ordenar la agenda del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

“Me encargo de cumplir funciones administrativas”, indicó. “Eh... Impresión de hojas”, añadió al ser consultado sobre cuáles son sus tareas.

“Estamos en la Dirección de Audiencia. Nuestro trabajo es encargarnos de poder dar el agendamiento debido y organizar el tiempo del presidente (de Diputados)”, explicó.

Como Raúl Latorre “es una persona pública”, él y sus demás compañeros de trabajo se encargan de “poder dar el ordenamiento en torno a la persona que necesitan conversar con él, para poder encargar se presentar los diferentes proyectos”, según sus palabras.

Sobre una renuncia, dijo que no cree presentar su dimisión al cargo, ya que no considera que haya sido contratado porque su papá dio el visto bueno y está ahí por “mérito”

“Yo creo que un derecho fundamental es el derecho de poder trabajar. Es una cuestión en la cual se quiera poner en tela de juicio las funciones en el cargo de la persona en torno al relacionamiento con esa persona. Eso no me parece muy coherente”, expresó.

Respecto a las expresiones de Silvio Ovelar, quien justificó este miércoles la contratación de su hijo y se jactó de las oportunidades que tiene sui hijo por venir de un colegio de élite.

“Para mí la profesión de Educación en sí es una profesión formidable. Probablemente por la emoción del momento no supo medir ciertas palabras y se dio a mal entender nada más”, opinó.

También puede leer: Docente reflexiona sobre Silvio Ovelar: “Pisotea la esperanza de los alumnos del campo”

Alejandro Ovelar dijo que está estudiando en una universidad pública “en la cual me encargo de ver el día a día de mis compañeros. Yo sé el esfuerzo que conlleva tener que formarse”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que padre “es una persona que más de una vez intento poder encargarse de dar un cierto apoyo o también un avance a la educación superior”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, cuando se le consultó qué hizo, respondió: “No tengo documentos para mostrarte”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.