17 may. 2025

Hijo del ministro César Diesel fue contratado por Bogarín en JEM

El hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue contratado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el declarado significativamente corrupto Jorge Bogarín durante su presidencia en el órgano juzgador de jueces y fiscales.

diesel y bogarín 2.png

El hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel (d) fue contratado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por Jorge Bogarín (izq.).

Foto: CSJ.

La activista y abogada Esther Roa denunció que César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel Junghanns, fue contratado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por EEUU la semana pasada.

El jugoso sueldo del hijo del ministro llega a los G. 24.093.550, como director de la Unidad Operativa de Contratación. Tiene un sueldo de G. 15 millones, una bonificación por responsabilidad en el nivel superior de G. 5.560.050 y gastos de representación por G. 3.533.500.

Lea más: Jorge Bogarín se aferra al Consejo y cuestiona sanciones de EEUU

La contratación se habría dado en el año 2022, bajo la presidencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de Jorge Bogarín, quien incluso fue reelecto en una aparente jugada política y, finalmente, dio un paso al costado, luego de cuestionamientos sobre la legalidad de su reelección.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

EEUU declaró significativamente corrupto a Jorge Bogarín el pasado jueves y a Vicente Ferreira por supuestamente interferir en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Tras esto, se solicitó la renuncia de Bogarín ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. En el JEM, a pedido suyo, se le otorgó un permiso el jueves, mientras que ante el Consejo de la Magistratura descartó renunciar.

Entérese más: Diputados preparan libelo acusatorio para juicio político a Jorge Bogarín

El mismo día, allegados y seguidores de Bogarín se reunieron frente al JEM, donde con hurras, cánticos y aplausos se retiró del lugar, al estilo del fallecido ex político Óscar González Daher, también ex presidente del JEM y cuestionado por negociados en la Justicia.

No es el primer caso en el que políticos e incluso ministros de la CSJ acomodan a sus hijos en cargos importantes y con jugosos salarios.

Le puede interesar: Hijo de Fretes renuncia a cargo en Itaipú tras escándalo por supuesta coima

Otro de los casos es el del también ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, quien se encuentra con permiso y a la espera de su jubilación tras el escándalo que desató la vinculación de su hijo con Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado a EEUU por conexiones con el terrorismo.

Amílcar Fretes trabajaba en Itaipú con un jugoso salario y había cobrado más de USD 300.000 para tratar de evitar la extradición de Mohamad Hijazi e interceder a través de su padre.

Tras el escándalo, se vio obligado a renunciar al cargo y su padre tuvo que pedir permiso, mientras era salvado por el sector cartista de un juicio político.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.