02 abr. 2025

Hijo del pastor Emilio Abreu: “No buscamos aprovecharnos del IPS”

Joshua Abreu, hijo del pastor Emilio Abreu, afirmó que por el delicado estado de salud de su padre optaron por una intervención en Paraguay. Aseguró que no quieren aprovecharse del IPS y hasta están dispuestos a devolver el dinero por la cirugía.

pastor emilio abreu.jpg

El pastor Emilio Abreu será sometido a un trasplante en IPS.

Foto: Gentileza.

Tras la polémica que se generó por el pedido del Ministerio de Salud para que el Instituto de Previsión Social (IPS) realice una cirugía compleja al pastor evangélico Emilio Abreu, su hijo, Joshua Abreu, salió al paso de las numerosas críticas realizadas por los asegurados de la previsional.

“No buscamos aprovecharnos del sistema de salud de Paraguay, mucho menos del IPS. Vamos a retribuir todo y garantizar que más pacientes puedan acceder a la atención”, fue lo primero que dijo en una conversación con radio Monumental 1080 AM.

Posteriormente, relató que hace un año y medio a su padre le diagnosticaron mielofibrosis y que hace cinco meses lograron que sea intervenido primeramente en Europa. Actualmente, tanto él como su padre están en Lituania.

Lea más: Estalla la impotencia ciudadana tras pedido de cirugía para el pastor Abreu en IPS

Sin embargo, dijo que debido a las complicaciones y al estado delicado del líder religioso es que quisieron que su trasplante de médula ósea sea realizado en Paraguay.

“Queremos que mi padre esté en Paraguay, con su familia, de hecho el viajar hasta allá es un riesgo grande, pero estamos asumiendo. Él ama Paraguay”, afirmó.

Tomada esa decisión, Joshua Abreu mencionó que comenzaron a indagar sobre los centros asistenciales del país donde se podría realizar la intervención. “Nos dijeron que solo se puede en el IPS”, contó.

Embed

Señaló que no se trata de una “simple cirugía” porque la extracción del órgano se hace con un donante de Alemania. En ese sentido, reiteró que están dispuestos a cubrir todos los gastos hospitalarios.

“Estoy con mi padre en Lituania, estoy acompañando todo el proceso. No me hablaron aún de los costos, pero como familia estamos plenamente disponibles a pagar”, expresó.

También acotó que en los centros de Alemania se tardan más de dos meses para acceder a un donante, pero por la gravedad de su padre es que el proceso fue más rápido.

“Los médicos dicen que él tiene pocas semanas de vida, sabemos que eso no será así por la fe que tenemos, por esa razón queremos que esté en Paraguay”, remarcó.

En otro momento, aclaró que a la familia nadie le habló sobre algunos requisitos que guardan relación con la condición económica para acceder al convenio del Ministerio de Salud.

“En el proceso fue describir el estado de salud del paciente y entregar a las autoridades sanitarias correspondientes”, siguió explicando.

En su momento, el ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el pastor Emilio Abreu reunía los requisitos y que “todo paraguayo tiene derecho” a acogerse al mismo beneficio. El procedimiento quirúrgico puede incluso llegar a los USD 300.000 en Brasil y Argentina, dependiendo del posoperatorio.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.