03 abr. 2025

Hijo de Fretes renuncia a cargo en Itaipú tras escándalo por supuesta coima

Tras el escándalo por la supuesta coima que recibió para dilatar la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, Amílcar Fretes, hijo del titular de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, renunció este jueves a su alto cargo en la Itaipú Binacional. Tras su dimisión, el ente comunicó que aceptó “inmediatamente” su dimisión.

Mohamad Hijazi - Amilcar Fretes.png

El hijo del titular de la Corte, Amílcar Fretes, renunció este jueves a su cargo en la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza

El abogado Amílcar Fretes, hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, renunció este jueves a su cargo en la Itaipú Binacional, poco después de haber reconocido que la familia de Kassem Mohamad Hijazi lo contrató para para demorar la extradición, pero alegó no haber cobrado el dinero.

Posteriormente, la entidad binacional emitió a través de sus redes sociales un comunicado, en el que manifestó que Fretes presentó su renuncia, “la cual fue aceptada de forma inmediata”, por lo que el mismo ya fue desvinculado de la institución.

5318765-Libre-1445812322_embed

El contrato entre Amílcar y el ahora extraditado como mandante, firmado por su hijo, Sharif Hijazi, contempla un supuesto pago de USD 368.000 y fue firmado en setiembre de 2021.

El documento saltó a la luz recientemente en los medios y se desató una polémica, debido a que varias autoridades y referentes políticos exigieron la destitución de Antonio Fretes.

Nota relacionada: Hijo de Antonio Fretes confirma contrato con Hijazi, pero niega haber cobrado

Hijazi, procesado por lavado de dinero procedente del narcotráfico, fue extraditado a Estados Unidos el 8 de julio pasado después de que se destrabara una acción de inconstitucionalidad planteada el 30 de mayo pasado por medio de su representante legal, el abogado Eduardo Cazenave.

Si bien el titular de la CSJ negó tener conocimiento del caso, llamativamente, durante la sesión de la Corte Suprema del 20 de julio de este año, desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se haga a su nombre.

Fue el senador Pedro Santa Cruz quien denunció el caso y aseguró que la Fiscalía General del Estado ya tenía en sus manos el documento, pero que no llevó adelante la investigación correspondiente.

Lea más: Ministro de la Corte desconoce denuncia sobre supuesto pago de Hijazi a su hijo

Por ello, pidió que Sandra Quiñónez sea destituida del cargo de fiscala general y sometida a juicio político, antes de la elección de su reemplazo, que será en 2023. “No puede salir por la puerta grande”, señaló al respecto.

De igual forma, tanto el legislador, el precandidato a presidente del oficialismo Arnoldo Wiens, así como otros políticos, exigieron el juicio político para Fretes al frente de la Corte.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.