20 abr. 2025

Hijo de ganadero es rescatado tras presión policial en Amambay

Juan Alonso, jefe de Investigación de Amambay, confirmó que el hijo del ganadero secuestrado fue liberado en la madrugada de este jueves a raíz de la presencia policial en la zona. No se pagó rescate.

peones.jpg

Los peones fueron liberados antes que Alexander Núñez. |Foto: Marciano Candia.

El jefe policial comentó en Monumental 1080 AM que el rescate se produjo a las 4.30 de este jueves, a unos 10 a 15 kilómetros de la estancia de donde fue secuestrado.

“Sus captores no tuvieron otra alternativa que amarrarlo en el lugar y darse a la fuga”, expresó Juan Alonso.

Señaló que en la noche del miércoles, cuando fueron a verificar el inmueble del ganadero, se registró un enfrentamiento con los delincuentes, con intercambio de disparos. En ese momento los criminales dejaron abandonados a otros ocho rehenes y corrieron hacia el monte con Alexander Núñez.

"Él está un poco shockeado y cansado por el cautiverio. Le vamos a llevar a un centro asistencial para que sea verificado, pero él se encuentra lúcido”, agregó al tiempo de resaltar que sus familiares no pagaron ningún monto por el rescate.

Otro grupo de efectivos policiales quedó en la zona para seguir con la búsqueda y lograr capturar a los malvivientes.

Los criminales ingresaron a la estancia de Héctor Núñez, ubicada en la zona de la colonia Ñandejára Puente del departamento de Amambay, el miércoles a las 8.00. Los hombres redujeron al propietario, a su hijo Alexander y a los peones.

Los captores decidieron liberar al dueño para que consiga los USD 50.000 de rescate por su hijo y los peones. Además dejaron instrucciones para concretar la entrega del dinero solicitado y los pasos a seguir.

Embed

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.