11 abr. 2025

Hijo de RGD pide anular condena, se siente un perseguido de la Justicia

Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, solicitó la anulación de su condena, la cual calificó como un “garrote político” por ser “enemigos políticos”. Además, recusó a los ministros Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón para que se aparten del caso.

juicio ramón y su hijo

Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, planteó la anulación de su condena.

El hijo del ex dirigente deportivo Ramón González Daher, Fernando González Karjallo, sentenciado a 5 años de prisión en carácter de cómplice en el esquema de usura de su padre, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia un recurso extraordinario de revisión en contra de su condena y contra la confiscación de sus bienes.

En el documento, González Karjallo justificó que fue condenado por lavado de dinero “sin que exista” ningún hecho punible precedente de su autoría y sostuvo que la sentencia fue “arbitraria y confiscatoria”, calificando como “un garrote político”, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Solicito (...) a la Sala Penal tenga la valentía de aplicar la Constitución Nacional y las leyes, estudie, admita, este recurso extraordinario de revisión de una sentencia tan arbitraria y confiscatoria, que deja un nefasto precedente, de cómo el Estado puede confiscar de forma absoluta los bienes y el patrimonio de enemigos políticos y familiares para que, de esta forma, no vuelva a utilizarse como ‘garrote político’ la confiscación”, manifestó en el escrito.

Además, recusó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón a fin de que se aparten del caso.

En cuanto a Ramírez Candia, sostuvo que no debe ser partícipe del estudio, porque su esposa es la jueza Yolanda María Ysabel Morel de Ramírez, quien integró el tribunal que dictó su sentencia.

Mientras tanto, sobre Martínez Simón refiere que tiene una "íntima amistad” con la jueza de Sentencia Claudia Criscioni, pese a que reconoce que no cuenta con pruebas de ello.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

También argumenta que el magistrado integró la Sala Penal que declaró inadmisible el recurso de casación que presentó en la causa.

Ramón González Daher y Fernando González Karjallo fueron sentenciados en diciembre de 2021, a 15 y 5 años de prisión, respectivamente, tras ser hallados culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Posteriormente, para setiembre del año pasado, la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de casación que presentó la defensa de ambos, por lo que confirmó las condenas.

De acuerdo con lo que sostiene el Ministerio Público, durante el juicio quedó acreditado que la fortuna amasada por el clan González Daher “provino de los préstamos que otorgaron y no de la renta de inmuebles”, tal como lo declaraban ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y las entidades bancarias donde contaban con cuentas corrientes.

González Karjallo se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras el ex dirigente deportivo sigue afrontando otras causas.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.