06 feb. 2025

Hijos y nietos de españoles podrán conseguir pasaporte con nueva ley

La Ley de Memoria Democrática entra en vigor este viernes en España y permitirá que descendientes españoles de alrededor del mundo puedan obtener la nacionalidad española.

españa.png

La nueva ley de España permite a hijos y nietos de españoles acceder a la nacionalidad.

Foto: Radiocable.com

La Ley de Memoria Democrática fue aprobada tras meses de deliberaciones y es popularmente conocida como Ley de Nietos. Con esta ley, hijos y nietos de españoles podrán obtener el pasaporte del país europeo, según informó el medio Voz de América.

Lea más: El rey Juan Carlos vuelve hoy a pisar España tras casi dos años de “exilio”

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Gobierno español, Ángeles Moreno, señaló que algunos de los países donde se esperan más solicitudes son Argentina, Cuba y México.

Requisitos para aplicar a la nacionalidad

Podrán aplicar los hijos e hijas nacidos fuera de España y de padres, madres o abuelos y abuelas que por una razón política hayan tenido que emigrar fuera de España y perdieron y renunciaron a su nacionalidad, según explica el medio.

De igual manera, podrán beneficiarse con la ley las personas cuyos abuelos o padres tuvieron que exiliarse de España por motivos de discriminación, orientación sexual o ideología.

También los hijos e hijas de mujeres que perdieron la nacionalidad española antes de 1978, cuando se aprobó la constitución actual.

“Estamos hablando de esos hijos que no pudieron optar porque en el momento del nacimiento o posteriormente su mamá se casó con un extranjero y la ley establecía que se perdía la nacionalidad por orden de Franco”, explica el abogado Cristian Balcells, director del bufete Balcells Group.

Le puede interesar: Paraguay y América Latina deben tener nueva visa para la UE

Otro de los grupos que podrá obtener el pasaporte europeo son los hijos e hijas mayores de edad, cuyos padres, madres, abuelas o abuelos obtuvieron la nacionalidad mediante la Ley de Memoria Histórica de 2007, aprobada bajo el gobierno del ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero y que permitió que algunos descendientes de españoles pudieran nacionalizarse.

Los expertos advierten que los bisnietos no podrán beneficiarse de la nueva normativa y que los solicitantes deberán probar de manera minuciosa que cumplen con los requisitos para obtener la nacionalidad.

Alrededor de 500.000 españoles se exiliaron a causa de la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco, teniendo a Francia como el principal receptor y en Latinoamérica a México, Argentina, Venezuela y Cuba, entre otros.

Además de abrir las puertas de España a personas cuyos antepasados tuvieron que exiliarse de ese país, la “Ley de la Memoria Democrática” declara ilegales los tribunales franquistas y sus sentencias y da luz verde para que se investiguen posibles vulneraciones de derechos humanos durante guerra civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975).

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.