07 abr. 2025

Una tortuga se escapó de su casa y movilizó a un barrio en Argentina

Un periodista argentino realizó un hilo en la red social X sobre una historia “inquietante, angustiante y aparentemente con final feliz”, que sacudió al grupo de WhatsApp de su barrio: La huida de una tortuga.

Tortuga.jpg

Los vecinos de un grupo WhatsApp se inquietaron luego de que una tortura se escapó de su casa.

Foto: Pexels (Referencial)

En la red social X, antes Twitter, los hilos se utilizan para denunciar hechos o relatar historias, chismes de famosos, datos curiosos o situaciones hilarantes que muchas veces se vuelven virales, como lo ocurrido en un grupo de WhatsApp de un vecindario de la ciudad de Salta, Argentina, en la víspera de Navidad.

Un periodista argentino, llamado Kimón Demitrópulos, preguntó: “¿A ustedes también les pasan cosas así en su barrio? ¿Con sus vecinos?”.

Así empezó a relatar con capturas de pantalla y una breve introducción una “historia inquietante, angustiante y, aparentemente, con final feliz. Sale un hilo de lo que pasó en el grupo de WhatsApp de la vecindad”, escribió.

Puede interesarle: Youtuber MrBeast rescata a 100 perros de la calle y les consigue hogar

Su grupo empezó a sacudirse luego de que una vecina alertó de que su tortuga se le escapó y pidió la ayuda para encontrarla.

Ironizando, un integrante le preguntó si salió corriendo, mientras que otra persona cuestionó cómo “se te va a escapar la tortuga”.

Como los vecinos estaban “preocupados”, siguiendo el relato, pidieron a la dueña la foto y el nombre para crear un identikit que permita reconocerla si por ahí alguien la ve.

La dueña compartió una foto y luego envió el nombre de la “prófuga”: Flash. “Va rapidísimo la desgraciada”, añadió con toque de humor e ironía.

“Por eso se escapó”, le respondió otra vecina con emojis de risas.

Pero Flash no era la única tortuga escurridiza que huyó de su hogar en ese barrio, ya que al grupo de WhatsApp reenviaron un mensaje con la fotografía de una tortuga que “está deambulando” por la calle Los Labradores, “por si a alguien se le escapó”.

Si bien la dueña expresó que su tortuga es rápida, no es tanto como para llegar hasta esa dirección.

Eso permitió que algunos pensaran que se trataba de un tortugo que espera a Flash “para huir juntos”.

Finalmente, tras un rastrillaje intenso, se pudo dar con el paradero de Flash en horas de la noche.

“La desgraciada” estaba en una esquina entre las calles Andrade y Sucre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De nuevo en su hogar, los vecinos pidieron una foto de la “reptil escapista” para saber si estaba bien, pero tuvieron que esperar hasta este lunes porque a Flash le “decretaron prisión domiciliaria por tiempo indeterminado”.

Por todo lo que le hizo pasar a su dueña en vísperas de Nochebuena, se quedó “castigada” dentro de su caja.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.