05 may. 2025

Hinchas de Boca son detenidos por supuesta compra de droga

Cinco hinchas argentinos del Club Atlético Boca Juniors y dos paraguayos fueron detenidos este jueves por agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional. Supuestamente, los seguidores argentinos intentaban comprar droga.

Argentinos detenidos.jpeg

La detención de los hinchas de Boca Juniors se produjo en Luque.

Gentileza.

Cinco hinchas de Boca Juniors, de Argentina, fueron detenidos por agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Aparentemente, los hinchas intentaban comprar droga de dos personas de nacionalidad paraguaya, quienes también quedaron a disposición de la Fiscalía.

El procedimiento se realizó durante la madrugada de este jueves sobre Benjamín Aceval esquina Boquerón, en el 4º Barrio, Luque.

Uno de los argentinos detenidos, identificado como Pedro Morínigo, manifestó a NoticiasPy que estaban compartiendo un asado en familia en una casa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego salieron con un grupo de paraguayos para conocer el estadio Defensores del Chaco, donde se jugará el encuentro entre Libertad y Boca Juniors por la Copa Libertadores.

Lea más: Libertad buscará remontar la serie en el Defensores

Morínigo indicó que empezaron a dar varias vueltas y no sabían que los supuestos “guías” tenían droga en su poder, hasta que aparecieron los efectivos policiales.

Agregó que hace 13 horas que no se comunican con su familia, en Formosa, de donde son oriundos. Otro de los argentinos detenidos, Cristian González, aseguró que son trabajadores y negó la compra de estupefacientes.

Llegaron al país el miércoles, justamente, para evitar los problemas de los colectivos que vienen desde distintos puntos de Argentina para ver al Xeneize. Los demás fueron identificados como Mario Maximiliano Gon, Carlos Damián Pare y Hugo Emmanuel Tarantini.

Por su parte, uno de los paraguayos detenidos, identificado como Axel Fabián Ibarra Méndez, admitió tener marihuana consigo, pero negó que sea para vender.

La droga le fue entregada por un amigo, del que no quiso dar su identidad. Sostuvo que “hubo una confusión”, pero no entró en detalles.

El otro hombre a disposición de la Fiscalía fue identificado como Marcos Enrique Duarte Benítez.

Los intervinientes incautaron 402 gramos de marihuana, dos automóviles y siete celulares que, para los investigadores, tienen indicios sobre la comercialización, de acuerdo con el reporte del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.