22 may. 2025

Hipopótamos de Pablo Escobar serán trasladados en aviones y sin anestesia

El gobernador de Antioquia, Colombia, Aníbal Gaviria, informó a medios locales que se está adelantando un proyecto para trasladar a 70 hipopótamos de la Hacienda Nápoles, que fuera propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Los animales serán llevados a espacios protegidos en México e India.

HIPOPOTAMOS.png

Los hipopótamos que llegaron ilegalmente en 1984 a Colombia fueron cuatro; un macho y tres hembras.

Foto: EFE

Con el traslado de estos animales de gran porte se pretende ofrecerles una mejor calidad de vida, al tiempo de buscar proteger los ecosistemas en Colombia, ya que los hipopótamos son considerados como especie invasora. Los mismos fueron ingresados de manera ilegal al país a través del fallecido narcotraficante Pablo Escobar, muerto en 1993, y fueron ubicados en la llamada Hacienda Nápoles, de su propiedad, una especie de parque con animales exóticos.

Te puede interesar: Clausuran museo dedicado al capo narco Pablo Escobar

Según Lina Marcela de los Ríos, gerente de Protección Animal del departamento, 60 hipopótamos serán llevados al santuario Greens Zoological, Rescue & Rehabilitation Kingdom, en la India y los otros 10 al santuario y centro de rescate Ostok, en México.

En cuanto a la logística, De los Ríos señaló que “los animales saldrán del país por aire, en dos aviones 474 desde el aeropuerto de Rionegro”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se pensó en ajustar el aire acondicionado de los aviones, ya que estos animales necesitan una humedad alta. A su vez, se evitará al máximo el uso de anestesia o tranquilizantes, se usaría solo en un caso específico que lo requiera. Ellos van a ir todo el tiempo conscientes y cada uno en un guacal”, refirió.

Cabe resaltar que únicamente serán trasladados los hipopótamos jóvenes, debido a que su peso es menor al de un animal de avanzada edad y se facilita aún más su manejo.

Nota relacionada: Expertos definirán el futuro de hipopótamos de narcotraficante Pablo Escobar

Sin embargo, aún se está a la espera de que el proyecto sea aprobado por el Ministerio de Ambiente, a través de la certificación CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos, para asegurar que el traslado de vida silvestre sea legal.

La entidad estatal debe evaluar las condiciones y conocer el proceso de traslado de estos ejemplares, así como dialogar con los países que los recibirán, en este caso México e India, para acordar el manejo y control que tendrán los animales una vez lleguen a su destino.

Más contenido de esta sección
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.