21 feb. 2025

Hipótesis inicial en caso del comerciante baleado es la de asalto

El fiscal Itálico Rienzi considera como fundamental que el comerciante baleado en la zona del Puente Remanso se recupere para identificar a responsables del ataque. La víctima se encuentra en estado delicado, pero estable.

Hospital de Trauma

La víctima se encuentra en estado delicado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo.

En contacto con Última Hora, el fiscal Itálico Rienzi explicó que la hipótesis inicial es la de asalto, ya que la propia víctima manifestó al médico de guardia y policías que lo intentaron asaltar. Se habla de dos personas que se transportaban en una moto.

La víctima, de nombre Mariano Ismael Homzi Díaz, de 38 años, registró cinco impactos de bala en la zona del abdomen y brazo izquierdo en la zona del Puente Remanso.

Lea más: Fiscalía ordena detención en caso de hombre baleado en zona del Puente Remanso

El agente fiscal informó que ya accedieron a las cámaras del circuito cerrado de la Armada Paraguaya, donde se ve a la víctima llegar a bordo de su camioneta ensangrentada para pedir ayuda y posteriormente es trasladada por los militares en otro vehículo hasta el hospital.

En ese sentido, consideró como fundamental que la víctima mejore y pueda dar detalles de lo sucedido, ya que no se tienen imágenes de la zona en la que se registró el ataque.

Asimismo, el agente indicó que será importante la declaración de una persona que debía reunirse con Homzi y que no habría llegado. El hombre ya cuenta con orden de detención y su nombre aún se mantiene en reserva, luego de que desapareciera al ser convocado para que se realice la prueba de parafina.

Entérese más: Tras denuncia de desaparición, un hombre es baleado en zona del puente Remanso

El representante del Ministerio Público había cuestionado el proceder de la Policía Nacional, ya que los agentes se mostraron reticentes al pedido fiscal y terminaron avisando al testigo sobre el procedimiento, incluso facilitando el número del agente.

Para el fiscal, los policías perdieron la oportunidad de realizarle la prueba, lo que se suma a la imprudencia de los militares que auxiliaron a la víctima y terminaron entregando el vehículo a los familiares sin comunicar a la Policía Nacional y la Fiscalía para recabar posibles evidencias del mismo.

Durante la verificación de la camioneta se encontraron vestigios de disparos, que se habrían realizado desde el interior del rodado.

Además, se presume que el arma de la víctima se encuentra desaparecida, incluso no se descarta que los disparos provengan desde el mismo dispositivo. Para el agente fiscal, aún hay cuestiones que no cierran o al menos resultan llamativas.

El hombre se dedica a la compraventa de ganado y su pareja, Bettina Carolina Zayas Benítez, denunció horas antes que se encontraba con paradero desconocido cuando ya no respondía los intentos de comunicación a su número.

El comerciante se encuentra en terapia intensiva del Hospital de Trauma, con un estado delicado pero estable, según el último reporte por parte de los familiares.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.