17 feb. 2025

Hiroshima insiste en la abolición de armas nucleares y celebra relevo de paz

Hiroshima celebró este viernes el acto conmemorativo que recuerda la destrucción causada por la bomba atómica hace 76 años en esta ciudad japonesa, e insistió en su defensa de la paz mundial a través de la firma del Tratado sobre la Protección de las Armas Nucleares.

Hiroshima.jpg

Tras la ceremonia, 440 pájaros sobrevolaron el monumento dedicado a las víctimas de la ciudad.

Foto: EFE.

La ceremonia en el Parque de la Paz, en Hiroshima , se vio reducida a un 10% de lo habitual en otros años, al igual que sucedió en 2020 por la pandemia, limitándose su asistencia a 880 participantes, entre los que destacaron los supervivientes del ataque nuclear y sus descendientes, mandatarios locales y los representantes de 86 naciones y la Unión Europea en Japón .

Después del habitual minuto de silencio a las 8:15, el momento exacto en el que Estados Unidos lanzó la bomba nuclear sobre la ciudad un 6 de agosto de hace 76 años, el alcalde Kazumi Matsui hizo un llamamiento abogando por el fin de las armas nucleares y la paz mundial.

El alcalde destacó el papel fundamental de Japón, el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear, en servir de mediador en la comunidad internacional, e instó a su gobierno a ratificar un Tratado que fue aprobado por la ONU en 2017 y entró en vigor este enero para avanzar hacia el desarme nuclear.

Mazumi destacó, además, la necesidad de contar con más apoyo financiero para los hibakusha y víctimas del ataque nuclear o la lluvia negra derivada del ataque nuclear.

En su declaración de paz, el alcalde celebró la entrada en vigor este enero del Tratado, tras las demandas durante años de los hibakusha y su trabajo continuado por hacer llegar el mensaje de paz al mundo y la abolición de las armas nucleares.

“Nuestro mundo no puede ser sostenible con armas nucleares creadas para la guerra”, afirmó rotundo el alcalde.

Nota relacionada: Claves para entender la Segunda Guerra Mundial, a 75 años de su fin

Por último, el representante de una ciudad que se vio reducida a cenizas y en la que murieron en el acto casi 140.000 personas, celebró el relevo intergeneracional de paz de la mano de los más jóvenes, que “mantendrán y promocionarán el tesoro de la paz en el mundo ", según dijo.

En un discurso posterior, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, subrayó que “Japón tiene un mayor entendimiento de los efectos de un ataque nuclear”, y mencionó su intención de realizar esfuerzos por un mundo sin armas nucleares aunque no concretó medidas.

Tras la ceremonia, 440 pájaros sobrevolaron el monumento dedicado a las víctimas de la ciudad, un número que asciende a 328.902 y que incluye a las murieron aquel día y las que fallecieron a posteriori por los efectos de la radiación.

Tres días más tarde, el 9 de agosto de 1945, otra bomba nuclear fue lanzada sobre Nagasaki.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.