10 feb. 2025

Historia de amor y fe: Matrimonio celebra 70 años de unión en Paso Horqueta

Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.

Matrimonio.jpg

La pareja celebró sus 70 años de unión matrimonial.

Foto: Justiniano Riveros

Acompañados por 9 de sus 13 hijos, 32 nietos y 25 bisnietos, Don Eleuterio Cristaldo y doña Francisca Ruiz fueron homenajeados por su extensa familia, que destacó su compromiso y sacrificio a lo largo de las décadas.

Cuatro de sus hijos fallecieron, entre ellos la hermana Marta, quien dedicó su vida al servicio religioso.

Eleuterio y Francisca se conocieron en la iglesia, donde ambos ayudaban en las misas y cultos dominicales.

Tras cumplir con el servicio militar, él la encontró en la iglesia católica de Frontera Curuzú Ñú.

Pareja 2.jpg

En febrero de 1955, con tan solo 20 y 18 años, decidieron unirse en matrimonio, iniciando una vida marcada por el esfuerzo y la fe.

“Pasamos tiempos difíciles porque éramos pobres y teníamos muchos hijos, pero con la fe puesta en Dios, siempre seguimos adelante”, recordó don Eleuterio.

Por su parte, doña Francisca destacó el esfuerzo de su esposo para sostener a la familia.

“Pese a la pobreza, él siempre fue un hombre trabajador y gracias a eso nunca nos faltó nada”, afirmó.

Pareja 3.jpg

También agradeció a sus hijos por organizar la celebración y expresó que, a pesar de los desafíos, sigue siendo fuerte para cuidar a su esposo, quien actualmente padece ceguera.

Pedro Cristaldo, uno de sus hijos, señaló que la historia de Eleuterio y Francisca es un testimonio de amor, resiliencia y compromiso, un ejemplo para las nuevas generaciones sobre la importancia del respeto y la unión familiar.

La fiesta se inició con una celebración de renovación matrimonial que estuvo a cargo del sacerdote Fernando Florentin Solís, párroco del barrio San Antonio de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.