02 abr. 2025

Historiador dice que es imposible que oro incautado sea del BCP

El historiador Jorge Rubiani sostuvo que los traficantes le dan orígenes antiguos a los lingotes para garantizar la venta y así sacar mayor provecho. Sostuvo que es imposible que el oro incautado en Misiones sea del Banco Central del Paraguay ya que en esa época, 1824, no existía la entidad.

lingotes.jpeg

Imagen ilustrativa de unos lingotes de oro. Foto: informantes.org

Rubiani explicó en ULTIMAHORA.COM que “así como hay tráfico de estupefacientes, trata de blanca, de lo que sea, también hay tráfico de patrimonios culturales u obras artísticas”. Indicó que “la gente para este trabajo concerniente a lo cultural conoce poco como para inscribir el objeto a traficar dentro de cuestiones históricas más o menos creíbles”.

Para el historiador, los dos hermanos que cayeron con 25,100 kilos de oro en el puente Roque González de Santa Cruz son “unos tremendos ignorantes porque para hacer potable el gato en vez de liebre, podrían haber hecho otra cosa”.

Estimó que hay quienes “empeñan sus valores de oro y plata, pero no retiran”. “Esos valores no tienen representatividad económica, y la gente los funde y los pone como lingotes”, agregó.

“Para darle aun algún valor, los muchachos le dan como orígenes antiguos, que provienen de una cuenca del Banco Central, que les permite, seguramente, garantizar la calidad de su producto, convencer la venta”, manifestó Rubiani.

Igualmente, el oro en sí se cotiza “bastante alto, por lo que quieren sacarle el mayor provecho”. Recordó que el BCP se fundó en la década de 1940 cuando cambió el signo monetario de peso a guaraní.

Afirmó que es “absolutamente imposible” que el oro incautado sea del Banco Central. También señaló que en esa época, 1824, había abundante oro. “El tráfico era de oro porque no teníamos sistema monetario”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.