06 abr. 2025

Historiador dice que es imposible que oro incautado sea del BCP

El historiador Jorge Rubiani sostuvo que los traficantes le dan orígenes antiguos a los lingotes para garantizar la venta y así sacar mayor provecho. Sostuvo que es imposible que el oro incautado en Misiones sea del Banco Central del Paraguay ya que en esa época, 1824, no existía la entidad.

lingotes.jpeg

Imagen ilustrativa de unos lingotes de oro. Foto: informantes.org

Rubiani explicó en ULTIMAHORA.COM que “así como hay tráfico de estupefacientes, trata de blanca, de lo que sea, también hay tráfico de patrimonios culturales u obras artísticas”. Indicó que “la gente para este trabajo concerniente a lo cultural conoce poco como para inscribir el objeto a traficar dentro de cuestiones históricas más o menos creíbles”.

Para el historiador, los dos hermanos que cayeron con 25,100 kilos de oro en el puente Roque González de Santa Cruz son “unos tremendos ignorantes porque para hacer potable el gato en vez de liebre, podrían haber hecho otra cosa”.

Estimó que hay quienes “empeñan sus valores de oro y plata, pero no retiran”. “Esos valores no tienen representatividad económica, y la gente los funde y los pone como lingotes”, agregó.

“Para darle aun algún valor, los muchachos le dan como orígenes antiguos, que provienen de una cuenca del Banco Central, que les permite, seguramente, garantizar la calidad de su producto, convencer la venta”, manifestó Rubiani.

Igualmente, el oro en sí se cotiza “bastante alto, por lo que quieren sacarle el mayor provecho”. Recordó que el BCP se fundó en la década de 1940 cuando cambió el signo monetario de peso a guaraní.

Afirmó que es “absolutamente imposible” que el oro incautado sea del Banco Central. También señaló que en esa época, 1824, había abundante oro. “El tráfico era de oro porque no teníamos sistema monetario”, indicó.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.