07 may. 2025

Historiadora critica a Brunetti por su frase sobre niños y niñas

La historiadora Ana Barreto Valinotti criticó al ex ministro de Educación Juan Manuel Brunetti por hablar sobre la exclusividad de vestuario por género y afirmar que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

Juan Manuel Brunetti

Juan Manuel Brunetti

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del ex ministro de Educación y candidato a la vicepresidencia de la República, Juan Manuel Brunetti, quien afirmó que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

“Mi querido Marito, cuando firmó el decreto y me nombró ministro de Educación, me dijo que nosotros somos un gobierno que defiende la vida y la familia, y que tenga claro que en Paraguay los niños usan pantalón y las nenas, polleras, los hombres son hombres y las mujeres son mujeres, y no hay ideología de género que valga”, fueron las expresiones de Brunetti.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, Barreto Valinotti indicó a radio Monumental 1080 AM que las entrelíneas de su discurso, durante un acto político en Caazapá, fueron claras y que se estaba refiriendo a los roles.

“Cuando escuché lo que dijo para mí las entrelíneas fueron claras y se estaba refiriendo a los roles. Históricamente no hay manera en que el uso de la pollera en las mujeres y pantalones en los hombres, no nos remitan a una disputa de poder”, expresó.

Lea más: Brunetti renuncia al Ministerio de Educación para dedicarse a campaña presidencial

El uso de pantalones no es solo por una cuestión de moda, esto posibilitó que mujeres desarrollen actividades que antes no se podía por la vestimenta —prosiguió— y recordó que hay ciertas maneras de referirnos que hacen alusión a una cuestión de poder.

“En ciertas maneras populares de referirnos, la frase de quién lleva los pantalones en la casa se refiere a una cuestión de poder. El ex ministro Brunetti debe ser más claro y no usar este tipo de metáforas; de lo contrario, nos remiten a otro lugar a las mujeres, a la cocina”, enfatizó.

Juan Manuel Brunetti renunció en marzo al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras haber aceptado acompañar como precandidato a vicepresidente a Hugo Velázquez de cara al periodo presidencial 2023-2027.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.