09 may. 2025

Historiadora reprocha a Velázquez por reivindicar a Stroessner

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Ana Barreto Valinotti_.jpg

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Foto: Dardo Ramírez.

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien prometió hacer que los campesinos vuelvan a vivir bien como en la época del dictador Alfredo Stroessner.

Al respecto, dejó en claro que en la época de la dictadura lo último que tenían los campesinos era un buen pasar, ya que fueron víctimas de todo tipo de brutalidades y despojos de sus tierras.

Puede leer: Velázquez promete que se volverá a vivir como con Stroessner

“Es preocupante que actores políticos en sus discursos estén reivindicando lo que fue Stroessner”, expresó Barreto Valinotti en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La historiadora hizo hincapié que en la época de Stroessner no se vivía bien en el campo, que las condiciones eran de absoluta pobreza y fue la zona del país que más violencia sufrió.

En ese sentido, recordó a las Ligas Agrarias que la dictadura destruyó con represión. “Lo que dice Hugo Velázquez es una contradicción enorme”, criticó la historiadora y siguió contando que en la época de la dictadura se tenía que estar afiliado al Partido Colorado para poder trabajar.

Nota relacionada: La corrupción en Paraguay y su institucionalización con Stroessner

En otro momento, sostuvo que los historiadores deben replantearse el papel que han desempeñado en estos 30 años, desde la caída de Stroessner, sobre cómo han leído la historia del pasado reciente.

Barreto Valinotti consideró que hablar de Stroessner podría ser “una estrategia o marketing político”, pero consideró peligroso que se realicen este tipo de reivindicaciones.

“Están apelando a lo que Stroessner significa, es decir, un gobierno fuerte y autoritario. Para mí es un coqueteo político bastante fuerte”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa del barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.