04 may. 2025

Historias espaciales desde la Tierra

Gravedad. La cinta de Alfonso Cuarón se pasa en el espacio.

Gravedad. La cinta de Alfonso Cuarón se pasa en el espacio.

A lo largo de las últimas décadas, destacadas producciones cinematográficas relataron historias que se pasaban en el espacio, tales como 2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick; Interestelar, de Christopher Nolan; y Gravedad, de Alfonso Cuarón.

Esta última presenta la jornada de dos astronautas que quedan a la deriva en el espacio luego de que su nave haya sufrido un accidente. Ambos deben intentar por todos los medios buscar una forma de mantenerse vivos hasta poder regresar a la tierra.

Como el titulo lo indica, la mayoría de las escenas se pasa bajo condiciones de gravedad 0. Para lograr esa ilusión, la protagonista, Sandra Bullock, ensayó por 5 meses para habituarse a movimientos realizados a partir de cables que se colgaban a su cintura y otras partes del cuerpo, de acuerdo a la necesidad de la escena, y que eran operados manualmente o por control remoto. Asimismo, por algunos momentos tuvo que limitarse a realizar coreografías específicas.

La actriz tuvo que acostumbrarse a moverse lentamente y en ese proceso, una de las dificultades encontradas fue alcanzar una sincronía coherente entre los movimientos de su cuerpo y su ritmo de habla.

Otra de las soluciones encontradas por la producción fue filmar a los actores dentro de una especie de caja enorme con las paredes de LED, que simulaban imágenes de fondo tal como si los actores estuviesen en el espacio. Las cámaras con brazos robóticos también fueron usadas para lograr imágenes más dinámicas.