09 abr. 2025

Histórica bandera paraguaya retorna a Vapor Cué luego de ser restaurada

La histórica bandera paraguaya Piravevé, de cerca de 130 años, retornó al Museo Histórico Vapor Cué luego de pasar por un proceso de restauración impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

La bandera Piravevé

La bandera Piravevé, que tiene cerca de 130 años, fue restaurada y entregada nuevamente al museo de Vapor Cué.

Foto: Gentileza.

“Luego de un proceso de restauración, hoy devolvemos a Vapor Cué esta bandera que fue flameada por última vez en 1869, y que con orgullo hoy podemos decir que la memoria viva sigue presente”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, durante el acto oficial de entrega de la bandera, hecho este viernes.

La bandera Piravevé hace referencia al pabellón utilizado por el vapor paraguayo del mismo nombre durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864 - 1870). Su diseño corresponde a la bandera nacional tricolor de Paraguay, instaurada originalmente en 1812 tras la independencia.

Al acto asistieron además el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien hizo la entrega oficial de la bandera al gobernador de Cordillera, Denis Lichi.

Se entregó, además, una declaratoria de interés cultural nacional en reconocimiento al aporte significativo de este proceso de restauración. Se destacó el trabajo en conjunto de la Gobernación de Cordillera, la Intendencia y el equipo de cultura, en un esfuerzo que tuvo seis meses de duración.

IMG_8.jpg

La bandera fue entregada el viernes en un acto oficial a autoridades del Departamento de Cordillera, donde se ubica el museo de Vapor Cué.

Foto: Gentileza.

Luego de la entrega, hecha en la capital, la bandera fue traslada a la Parroquia San Francisco de Asis, en Arroyos y Esteros, donde se realizará un festival y un acto de reconocimiento.

La celebración continúa este sábado en Caraguatay, con un festival artístico y un espectáculo de videomapping que se realizará en el Parque Nacional Vapor Cué.

Con la culminación de los eventos festivos, la bandera será trasladada a su destino definitivo en el Museo Vapor Cué, donde quedará resguardada para su conservación y exhibición.

Restauración

La puesta en valor fue hecha a través del Departamento de Restauración de Bienes Muebles, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, que realizó un proceso minucioso de restauración y conservación de la bandera.

Los trabajos incluyeron asegurar su estabilidad estructural a la par de preservar su autenticidad histórica. Esta labor permite que el emblema, que presentaba señales de deterioro significativo por el paso del tiempo y exposiciones inadecuadas, pueda ser nuevamente exhibido y valorado por la ciudadanía.

Lea más: Sitio histórico de Vapor Cué es entregado a la Armada Nacional

La bandera presenta inscripciones que recuerdan su uso en el buque Piravevé y su paso por el río Yhaguy. Su restauración consistió en la estabilización del textil, la recomposición de su estructura y la confección de un nuevo soporte con materiales compatibles para su adecuada conservación.

El museo Vapor Cué está ubicado dentro del Parque Nacional de Vapor Cué, a 4 km. del centro de Caraguatay, en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.