06 may. 2025

Histórica condena por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado este miércoles a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis. La colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, también acusada, fue absuelta de culpa y pena. La condena no tiene precedentes en el país.

Édgar Martínez Sacoman

Édgar Martínez Sacoman durante la lectura de sentencia. Foto: Noelia Duarte.

La condena fue impuesta por el Tribunal de Ciudad del Este, integrado por los jueves Carlos Vera, Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Carlos Vera, presidente del Tribunal, dijo que los jueces no tienen dudas de las propiedades médicas del aceite de cannabis elaborado por el joven. Sin embargo, argumentó que el carácter penal es que la Ley no contempla la autorización para procesar esta droga, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

“Aclaramos que la producción de aceite de cannabis tiene una finalidad muy noble, pero nuestro país necesita reglamentar esto con precisión. La reglamentación actual no le favorece al acusado. La Ley dice que quien elabore debe estar inscripto, y él no lo estaba”, explicó el magistrado.

Martínez se encontraba preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de la planta de marihuana en estado congelado. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que pedían su ayuda.

Lea más: Mamá cultiva: Amor, salud y cannabis medicinal

A inicios del mes de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. El documento pasó para la promulgación o veto del Ejecutivo.

Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico, bajo receta controlada por el Ministerio de Salud.

El cannabis es utilizado, principalmente, para tratamientos de enfermedades neurológicas como párkinson, epilepsia, cáncer, alzheimer y esclerosis múltiple.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.