08 may. 2025

¡Histórico! Tras 70 años, compañía de Misiones tiene agua potable

Si bien el acceso al agua potable es un derecho básico para los humanos, en la comunidad de Pira Ka’aguy, Departamento de Misiones, debieron esperar durante 70 años para acceder al vital líquido.

agua potable.png

Con mucha alegría, los pobladores de Pira Ka’aguy inauguraron el tanque de agua.

Foto: Captura de pantalla.

Tras caminar, durante años, por varios kilómetros en búsqueda de agua o beber agua de un tajamar, los pobladores de la citada comunidad mejorarán su calidad de vida.

A pesar de que esta comunidad está situada a solo 20 kilómetros de San Ignacio, Misiones, el acceso al agua era una utopía. Tras la excavación de un pozo profundo y la instalación de un tanque elevado, los pobladores podrán tener agua potable todo el tiempo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1636756006616088577

Una de las pobladoras más antiguas dijo en conversación con Telefuturo que, en sus 40 años como residente de la zona, nunca pudieron acceder al vital líquido. La mujer explicó que en sus 70 años de historia esta comunidad nunca tuvo agua.

A partir de ahora, los vecinos solicitan a las autoridades unos 3.000 metros de caños para que el agua pueda llegar hasta cada una de las viviendas.

La inversión realizada por la Municipalidad de San Ignacio Guazú fue de G. 123. 640.000, financiados con fondos provenientes de royalties.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.