11 may. 2025

¡Histórico! Tras 70 años, compañía de Misiones tiene agua potable

Si bien el acceso al agua potable es un derecho básico para los humanos, en la comunidad de Pira Ka’aguy, Departamento de Misiones, debieron esperar durante 70 años para acceder al vital líquido.

agua potable.png

Con mucha alegría, los pobladores de Pira Ka’aguy inauguraron el tanque de agua.

Foto: Captura de pantalla.

Tras caminar, durante años, por varios kilómetros en búsqueda de agua o beber agua de un tajamar, los pobladores de la citada comunidad mejorarán su calidad de vida.

A pesar de que esta comunidad está situada a solo 20 kilómetros de San Ignacio, Misiones, el acceso al agua era una utopía. Tras la excavación de un pozo profundo y la instalación de un tanque elevado, los pobladores podrán tener agua potable todo el tiempo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1636756006616088577

Una de las pobladoras más antiguas dijo en conversación con Telefuturo que, en sus 40 años como residente de la zona, nunca pudieron acceder al vital líquido. La mujer explicó que en sus 70 años de historia esta comunidad nunca tuvo agua.

A partir de ahora, los vecinos solicitan a las autoridades unos 3.000 metros de caños para que el agua pueda llegar hasta cada una de las viviendas.

La inversión realizada por la Municipalidad de San Ignacio Guazú fue de G. 123. 640.000, financiados con fondos provenientes de royalties.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.