24 feb. 2025

Histórico descubrimiento de la ciencia: Confirman las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Científicos dijeron el jueves que por primera vez detectaron ondas gravitacionales, vibraciones en el espacio y tiempo sobre las que teorizó Albert Einstein hace un siglo, en un histórico descubrimiento que abre una nueva ventana para el estudio del cosmos.

ondas-gravi.jpg

Einstein teorizó en 1916 sobre las ondas gravitacionales como un resultado de su teoría de la relatividad. | Foto Reuters

Reuters.-

Los investigadores dijeron que detectaron el 14 de septiembre del 2015 las ondas emitidas por dos agujeros negros que orbitaban uno alrededor del otro y que colisionaron. Los agujeros negros tenían 30 veces el tamaño del sol y se ubicaban a 1.300 millones de años luz de la Tierra.

El descubrimiento, anunciado en una conferencia de prensa en Washington por científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Colaboración Científica LIGO, se logró usando un par de gigantescos detectores láser en Estados Unidos, coronando una larga búsqueda para confirmar la existencia de las ondas.

Como la luz, la gravedad viaja en ondas, pero en vez de radiaciones, es el espacio mismo que vibra. Luego de detectar la onda gravitacional, los científicos dijeron que la convirtieron en ondas de radio y pudieron escuchar el sonido de los dos agujeros negros fusionándose.

“Es la primera vez que el universo nos habla en ondas gravitacionales, hemos estado sordos. Escucharemos cosas que nunca esperamos, que no vimos antes”, dijo David Reitze, director ejecutivo de LIGO en la presentación. En la conferencia, los científicos mostraron videos del hallazgo de las ondas y el audio del momento en que colisionan los agujeros negros.

“Estamos realmente siendo testigos de la apertura de una nueva herramienta para hacer astronomía. Hemos encendido un nuevo sentido. Hemos podido ver y ahora podremos escuchar también”, dijo la astrofísica del MIT Nergis Mavalvala en una entrevista.

El trabajo de LIGO está financiado por la Fundación Nacional de Ciencia, una agencia independiente del Gobierno estadounidense.

Einstein teorizó en 1916 sobre las ondas gravitacionales como un resultado de su teoría de la relatividad, que describe a la gravedad como una distorsión del espacio-tiempo causada por la presencia de materia. Pero hasta ahora, los científicos habían hallado solo evidencia indirecta de su existencia.

Los científicos dijeron que las ondas gravitacionales abren una puerta para una nueva manera de observar el universo y conocer más sobre objetos misteriosos como los agujeros negros y las estrellas de neutrones. Con su estudio también esperan obtener más conocimientos sobre la naturaleza del principio del universo, que ha sido un enigma para la ciencia.

“El anuncio de LIGO es uno de los descubrimientos científicos más grandes de los últimos 50 años”, afirmó el físico de la Universidad de Cornell Saul Teukolsky.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.